18 sept. 2025

Los Palmeras es la primera banda de cumbia en ser tapa de la revista Bilboard

El grupo de cumbia argentino, Los Palmeras, salió en la portada de la prestigiosa revista especializada en música Billboard, convirtiéndose en el primer grupo del género en hacerlo.

los palmeras.jpg

Los Palmeras es el primer grupo de cumbia en ser portada de la revista Billboard.

Foto: El Litoral

Los Palmeras, conocidos por temas como El bombón, Doble vida y Soy Sabalero, publicaron recientemente una fotografía en la que sus líderes, Marcos Camino y Rubén Deicas, posan en la tapa de la revista especializada en música Bilboard.

Embed

La agrupación agradeció a través de la red social Instagram por la nota, mientras que desde la cuenta oficial de Bilboard le respondieron que “fue un honor” contar con ellos en la portada.

Embed
Embed

En la entrevista, la banda santafecina expresa que nunca se apartaron de su estilo y que el público fue lo que cambió, a la vez de asegurar que siempre se mantuvieron fieles a su ritmo, aunque estuvo de moda la cumbia villera, la cumbia cheta y el reggaetón.

Los Palmeras

Los Palmeras habían tocado en la última final de la Copa Sudamericana que se celebró en el estadio de Cerro Porteño, entre Independiente del Valle y Colón de Santa Fe, ciudad de la que son oriundos y cuyo concierto emocionó a cientos de personas.

Entérese más: Artistas confirmados para la final de la Sudamericana en La Nueva Olla

No obstante, en su larga trayectoria poseen más de 30 discos grabados. Los dos primeros datan de 1976.

“Nos empezaron a decir Los Rolling Stones de la cumbia. Para nosotros es un halago que nos comparen con ellos. Nosotros decimos en broma que Los Rolling Stones son Los Palmeras de Inglaterra”, recoge el diario La Nación de Argentina de la entrevista.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).