09 oct. 2025

Los grupos criminales que operaron hasta ahora en el país, según la Senad

Un documental publicado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza una cronología y expone la incidencia de los grupos criminales en el Paraguay.

asalto a prosegur

Ocho integrantes del PCC fueron condenados en el Brasil por el asalto a la empresa Prosegur.

Edgar Medina

El material recopila datos sobre los grupos criminales relacionados con el narcotráfico que están presentes en el Paraguay.

Parte de la historia de grupos, como el Primer Comando Capital, Comando Vermelho, el Clan Rotela, y hasta el Hezbolá, es expuesta en el documental, que se titula Grupos criminales en Paraguay.

El documental expone que desde 1960 ya operaban pequeños grupos criminales en el país, pero sin un impacto tan alto como los que actualmente operan en territorio paraguayo.

Tanto el Primer Comando Capital (PCC) como el Comando Vermelho son grupos criminales que han realizado grandes golpes en el país.

Le puede interesar: Prosegur confirma que monto robado fue de casi USD 12 millones

En el 2017, el PCC robó casi USD 12 millones de la empresa Prosegur, en Ciudad del Este. Por su parte, el Comando Vermelho asesinó a un comisario durante el rescate de su jefe, Jorge Samudio, alias Samura, en Asunción.

Por su parte, el PCC y el Clan Rotela se disputan el dominio en las prisiones del país y fueron protagonistas de varios violentos incidentes.

Asimismo, se relata parte del origen de estos grupos y cómo estos fueron migrando hacia el narcotráfico como su fuente principal de ingresos.

Lea más: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

Según el material difundido por la Senad, Paraguay y Argentina tuvieron una importante participación en el desarrollo de los negocios del Cártel de Sinaloa, uno de los más grandes de México. Incluso, algunos de sus miembros fueron capturados en el país.

Os Manos, Bala na Cara y Antibala son otros grupos criminales que tienen incidencia en el Paraguay, principalmente dentro de las prisiones.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.