12 oct. 2025

Filizzola señala complicidad de Fiscalía en falta de avance de caso Marcelo Pecci

El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.

Filizzola.jpeg

El senador Rafael Filizzola cuestionó la falta de acción del Ministerio Público en caso Pecci.

Foto: Gentileza

Tras revelarse los chats encriptados del hijo de Lalo Gomes donde, ya en el 2020, se hablaba de intenciones de matar a jueces y fiscales, entre ellos Marcelo Pecci (asesinado en Colombia en el 2022), el senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola volvió a cargar contra el Ministerio Público y su titular, Emiliano Rolón Fernández, en la falta de acciones para esclarecer quién fue el autor intelectual del caso.

El legislador subrayó que existe negligencia, desinterés o complicidad de la Fiscalía, señalando que Rolón los toma por estúpidos y lanzó los siguientes cuestionamientos: "¿Qué es lo que esconden, por qué no se abrieron otras líneas de investigación y por qué niegan el expediente a la familia?”.

“¿Cómo es que habiendo una línea importante de investigación, que es reforzada luego del asesinato de Lalo Gomes, por conversaciones que él tenía con personas del Ministerio del Interior, donde decía que Marcelo Pecci era un escollo, y nunca se investigó esa línea de personas que están ahí detenidas? Está ahí Jaime Vera, Cachorrão (Waldemar Pereira Rivas), está Anderson, nombres que ya aparecían”, llamó la atención el senador.

Lea más: Hijo de Lalo Gomes es trasladado a cárcel de máxima seguridad tras ser vinculado con crimen de Pecci

El legislador del PDP cargó contra el fiscal general del Estado y su falta de acción en el caso y sus actitudes que levantan sospechas.

“Que el fiscal general, en este momento, se muestre sorprendido, realmente demuestra que nos está tomando por estúpidos, o que fue absolutamente, y yo me inclino a pensar de que acá no hay absolutamente interés en llegar al fondo de la cuestión, al contrario, hay interés de que esto pase, que quede en la nada, y que no se sepa nunca quiénes dieron la orden”, acusó.

Recordó que en Colombia, los órganos de seguridad llegaron rápidamente a los autores materiales, pero que evidentemente la autoría intelectual no estaba en ese país.

Lea más: Chats: Narcos veían que Marcelo Pecci “se regalaba” caminando por Asunción

“Marcelo Pecci era un problema para delincuentes y criminales locales, y esta es una línea de investigación, pero puede haber otras también. Con estos audios (chats) se debe reforzar esta línea, pero ninguna se reforzó, todo ese operativo que se hizo esa noche quedó en la nada y después nunca más se movió el expediente”, dijo.

Filizzola cuestionó que saltaron varias pistas en el caso Marcelo Pecci que la Fiscalía no siguió, y que llama la atención el ocultamiento de información que hacen hasta a la familia del agente fiscal asesinado.

Lea más: Riera reconoce que chats filtrados revelan que Lalo Gomes tenía “vínculos con el narcotráfico”

“El fiscal general muestra negligencia, yo me inclino más a pensar en desinterés, y en este momento, ante esta evidencia que surge… y desinterés es complicidad, claramente, porque otras cuestiones que son graves, el no dar la carpeta fiscal a la familia... ¿Qué esconde la Fiscalía? ¿Por qué a Horacio Cartes, en su calidad de denunciante, le dan, y a muchos otros más? ¿Qué están escondiendo? ¿Por qué nunca fueron transparentes en el tema de los teléfonos incautados?”, reclamó.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Gen Z derivó en una polarización entre el oficialismo y la población joven. Referentes dicen que hay persecución simbólica. La enemistad se da en puertas de las elecciones.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realiza hoy, desde las 09:00 su convención partidaria en Caacupé. La cita encuentra a liberales divididos por la puja interna del poder partidario.
El Ministerio de Salud Pública tercerizó operaciones oftalmológicas en cinco hospitales. Los procedimientos usarán personal de blanco del ministerio y la empresa brindará los equipos.
El fallecido ex diputado usó sus influencias para beneficiar a criminales, como Luis Carlos Da Rocha (Cabeza Branca) y Marcio Sánchez (Aguacate), según revelan los chats desencriptados.
Informe de Europol detalla operaciones de narcotráfico que involucran a Alexandre Rodrigues. Revela que formaba parte de una organización que utilizaba rutas de Bolivia, Paraguay y Brasil.