11 nov. 2025

Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil lograron este lunes la captura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. El detenido se fugó en el 2019 tras ser rescatado por un grupo comando en la Costanera de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando el pasado 11 de setiembre.

Foto: Gentileza / Rodrigo Villamayor.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en una operación conjunta con la Policía Federal del Brasil, capturaron este lunes a Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.

El sindicado como jefe narco fue rescatado en el 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial. Un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada.

De acuerdo con informaciones preliminares, Samura fue detenido en una estancia en las afueras de Capitán Bado, Departamento de Amambay, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Embed

La fuga de Teófilo Samudio se dio el 11 de setiembre del 2019 en el tramo de la Costanera Norte, donde se registró un tiroteo entre el grupo comando que los rescató, efectivos policiales y agentes penitenciarios.

Un equipo de guardiacárceles de la Penitenciaría de Emboscada trasladó a varios reclusos, entre ellos a Samura, al Poder Judicial. Ya cuando estaban regresando fueron emboscados y se produjo la muerte del comisario Félix Ferrari.

Lea más: ¿Quién es Jorge Samudio, alias Samura?

Hace unos días, un joven de 23 años, identificado como Freddy González, fue detenido tras un allanamiento realizó en la compañía Itapuami, de Luque. El mismo participó activamente en el rescate de Samura, según huellas dactilares y circuitos cerrados analizados.

Jorge Teófilo Samudio González fue capturado, en una primera ocasión, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, Samudio González es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.