13 oct. 2025

Los grupos criminales que operaron hasta ahora en el país, según la Senad

Un documental publicado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza una cronología y expone la incidencia de los grupos criminales en el Paraguay.

asalto a prosegur

Ocho integrantes del PCC fueron condenados en el Brasil por el asalto a la empresa Prosegur.

Edgar Medina

El material recopila datos sobre los grupos criminales relacionados con el narcotráfico que están presentes en el Paraguay.

Parte de la historia de grupos, como el Primer Comando Capital, Comando Vermelho, el Clan Rotela, y hasta el Hezbolá, es expuesta en el documental, que se titula Grupos criminales en Paraguay.

El documental expone que desde 1960 ya operaban pequeños grupos criminales en el país, pero sin un impacto tan alto como los que actualmente operan en territorio paraguayo.

Tanto el Primer Comando Capital (PCC) como el Comando Vermelho son grupos criminales que han realizado grandes golpes en el país.

Le puede interesar: Prosegur confirma que monto robado fue de casi USD 12 millones

En el 2017, el PCC robó casi USD 12 millones de la empresa Prosegur, en Ciudad del Este. Por su parte, el Comando Vermelho asesinó a un comisario durante el rescate de su jefe, Jorge Samudio, alias Samura, en Asunción.

Por su parte, el PCC y el Clan Rotela se disputan el dominio en las prisiones del país y fueron protagonistas de varios violentos incidentes.

Asimismo, se relata parte del origen de estos grupos y cómo estos fueron migrando hacia el narcotráfico como su fuente principal de ingresos.

Lea más: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

Según el material difundido por la Senad, Paraguay y Argentina tuvieron una importante participación en el desarrollo de los negocios del Cártel de Sinaloa, uno de los más grandes de México. Incluso, algunos de sus miembros fueron capturados en el país.

Os Manos, Bala na Cara y Antibala son otros grupos criminales que tienen incidencia en el Paraguay, principalmente dentro de las prisiones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.