15 ago. 2025

Los demócratas desvelan los cargos contra Trump: Abuso de poder y obstrucción

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes desvelaron este martes los dos cargos para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump: Abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que abocan al país a una escenificación teatral de su aguda polarización.

Donald Trump Otam.jpg

Donald Trump hizo declaraciones sobre su posible juicio político en la cumbre de la OTAN.

Foto: EFE.

Como consecuencia, Trump pasa a la lista histórica de cuatro mandatarios en afrontar cargos políticos para un proceso de destitución desde la creación de EEUU: Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998, ambos absueltos por el Senado; y Richard Nixon, quien renunció al cargo en 1974 antes de que concluyera el procedimiento.

Nota relacionada: Trump califica de “broma” el informe para su posible juicio político

“Los hechos son incontestables, es una cuestión de deber”, aseguró el demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que lideró la investigación de juicio político.

El anuncio formal de los dos cargos fue realizado por el presidente del Comité Judicial de la misma Cámara, Jerry Nadler: “Debemos ser claros. Nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley”, subrayó.

La contundente respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar y acusó a la oposición de ir en contra de la voluntad popular en las urnas.

Lea también: Jueza ordena a Trump pagar USD 2 millones por mal uso de su fundación

“Los demócratas han querido durante un largo tiempo darle la vuelta a los votos de 63 millones de estadounidenses. Determinaron que deben imputar al presidente Trump porque no pueden ganarle legítimamente en las urnas”, afirmó la portavoz presidencial Stephanie Grishman en un comunicado.

Para Grishman, el anuncio de los cargos políticos “no perjudica al presidente, perjudica a los estadounidenses, que esperan que sus cargos electos trabajen en su nombre para fortalecer” el país.

Lea también: Arranca segunda semana de audiencias para abrir juicio político a Trump

A partir de ahora, comienza la maquinaría de sucesivas votaciones legislativas, que previsiblemente seguirán líneas partidistas y mostrarán una vez más la dramática y aguda polarización política en Estados Unidos.

En primer lugar, se espera que el Comité Judicial de la Cámara Baja vote esta semana los cargos políticos contra Trump, que luego se trasladarán al pleno.

Más tarde, la Cámara de Representantes tendrá que votar para formalizar la imputación de cargos políticos contra Trump en una sesión de la que todavía no se ha fijado una fecha, aunque se espera que sea antes de fin año.

Los demócratas tienen la mayoría en la Cámara Baja con 235 legisladores frente a 198 de los republicanos, lo que supone que su aprobación es casi segura.

Lea también: EEUU: Formalizan proceso para juicio político a Donald Trump

A continuación, el proceso pasaría al Senado, donde tendría lugar formalmente el juicio político: Allí lo más probable es que fracase, ya que los republicanos tienen una mayoría de 53 a 47 y, además, la destitución requiere el respaldo de dos tercios de la cámara.

Los comités de la Cámara Baja del Congreso, dominados por los demócratas, trabajan desde hace cerca de tres meses en la construcción de un proceso de juicio político contra Trump por las presiones a Ucrania para que investigara al ex vicepresidente, el demócrata Joe Biden, precandidato a las elecciones presidenciales de 2020, y su hijo Hunter por presunta corrupción en ese país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.