06 oct. 2025

Arranca segunda semana de audiencias para abrir juicio político a Trump

La segunda semana de audiencias públicas en la investigación de la Cámara Baja para abrir un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, arrancó este martes.

Donald Trump.jpg

Donald Trump se había burlado de un periodista con discapacidad en el 2016.

Foto: EFE.

Con la comparecencia de Alexander Vindman, principal experto en Ucrania de la Casa Blanca, y Jennifer Williams, asistente del vicepresidente, Mike Pence, inició la segunda semana de audiencias del proceso abierto en contra de Donald Trump.

Las audiencias vuelven a ser retransmitidas íntegramente por televisión ante la expectación generada entre la opinión pública y dentro de la marcada polarización política dentro de EEUU.

Las pesquisas de la Cámara Baja buscan determinar si Trump bloqueó de manera intencionada la entrega de ayuda militar de USD 400 millones a Ucrania, para obtener una investigación de Kiev sobre el ex vicepresidente y potencial rival electoral demócrata Joe Biden y los negocios de su hijo Hunter en ese país.

Lea más: EEUU: Formalizan proceso para juicio político a Donald Trump

Este lunes, Trump sorprendió al mostrarse abierto a declarar por escrito ante el Congreso, lo que supone un giro radical en su estrategia para tratar de evitar que funcionarios de su Gobierno testifiquen sobre el caso de Ucrania.

“A pesar de que no hice nada malo y no me gusta dar credibilidad a este engaño sin debido proceso, me gusta la idea y lo haré para que el Congreso vuelva a centrarse (en temas legislativos). ¡Me lo estoy planteando seriamente!”, dijo Trump en Twitter sobre una hipotética declaración acerca de la llamada telefónica de julio pasado con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

Tema relacionado: Se inician audiencias del proceso de juicio político a Trump

Vindman, el principal experto en Ucrania del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca, escuchó personalmente la llamada del pasado 25 de julio en la que Trump pidió a Zelenski que investigara a Biden y alertó a sus superiores por considerar que esa petición “no era adecuada”.

El testimonio de Vindman es especialmente relevante, ya que fue quien desbarató el argumento de Trump de que todos los testigos de la investigación tenían información “de segunda o tercera mano” sobre sus presiones a Ucrania.

Por la tarde, testificarán también el ex enviado especial para Ucrania Kurt Volker y en los próximos días declararán el embajador de EEUU ante la UE, Gordon Sonland, y la ex asistente de Trump para Rusia, Fiona Hill, entre otros.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.