15 ago. 2025

Jueza ordena a Trump pagar USD 2 millones por mal uso de su fundación

Una jueza de la Corte Suprema de Nueva York ordenó este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pagar USD 2 millones por el mal uso de su fundación, que clausura, resolviendo una demanda por utilizar dicha institución caritativa para promover sus intereses políticos y económicos.

Donald Trump -  Fundación- EFE.jpg

Según la Fiscalía, Trump admite haber hecho un uso indebido de fondos en su fundación, y acepta las restricciones sobre el futuro servicio caritativo.

Foto: EFE

La jueza Saliann Scarpulla también acordó cerrar así la Fundación Trump y distribuir alrededor de USD 1,7 millones en fondos restantes a otros grupos sin ánimo de lucro.

El pasado 23 de noviembre, Scarpulla ya había rechazado desestimar un caso iniciado en junio contra Trump, tres de sus hijos y la fundación a su nombre después de que la defensa argumentase que no se puede demandar a un mandatario en funciones en una corte estatal.

La fiscala del estado de Nueva York, Letitia James, confirmó en un comunicado un acuerdo según el cual se multa a Trump por daños y perjuicios al usar indebidamente los donativos para “intervenir en las primarias presidenciales de 2016 y promover sus propios intereses políticos”.

Según la Fiscalía, Trump admite haber hecho un uso indebido de fondos en su fundación, y acepta las restricciones sobre el futuro servicio caritativo y la presentación de informes continuos a la Oficina de la Fiscala General en caso de que cree una nueva organización benéfica.

Le puede interesar: Demandan a Trump y a su fundación por “autocontratación”

Los acuerdos también incluyen requisitos de capacitación obligatorios para Donald Trump Jr., Ivanka Trump y Eric Trump. Finalmente, los asentamientos nombran a las organizaciones benéficas que recibirán los activos restantes de la Fundación Trump como parte de su disolución.

“La Fundación Trump ha sido cerrada, los fondos que fueron utilizados indebida e ilegalmente están siendo restaurados, el presidente estará sujeto a la supervisión continua de mi oficina, y los hijos de Trump tuvieron que someterse a una capacitación obligatoria para garantizar que este tipo de actividad ilegal nunca se vuelva a realizar”, dijo la fiscala general James.

También puede leer: Trump dice que disolverá fundación familiar para evitar conflictos de interés

Para James, “la decisión de la corte, junto con los acuerdos que negociamos, son parte de una gran victoria en nuestros esfuerzos por proteger los activos caritativos y responsabilizar a quienes abusen de las organizaciones caritativas para beneficio personal”.

Los USD 1,78 millones en activos que actualmente tiene la Fundación Trump, junto con los USD 2 millones en daños y perjuicios que pagará Trump, se desembolsarán por igual a ocho organizaciones benéficas: Army Emergency Relief, Children’s Aid Society, Citymeals-on- Wheels, Give an Hour, Martha’s Table, United Negro College Fund, United Way of National Capital Area y el Museo del Holocausto de los EEUU.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.