El consenso fue la característica principal de la convención de los colorados. Ninguno de los temas tratados generó enfrentamientos ni conflictos, evitando así rememorar otros acontecimientos de este tipo en los que los colorados hasta llegaron a la violencia.
El Partido Colorado de ahora en más se presentará como una agrupación “socialista y humanista”. Según sus dirigentes, entre ellos el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, estos siempre fueron los principios de la centenaria Asociación Nacional Republicana, por lo que en la convención se decidió “retomar” esa senda.
Esta fue una de las decisiones adoptadas en la convención ordinaria de la ANR realizada este sábado en la sede de la nucleación, ubicada en Asunción. De la actividad participaron más de 760 de los 806 convencionales.
La ausencia más llamativa fue la del vicepresidente Luis Alberto Castiglioni, alejado del oficialismo y con intenciones de convertirse en el candidato presidencial para las generales, a pesar de no tener la “bendición” del presidente Duarte Frutos.
Igualmente, el intendente de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, no asistió al encuentro. El jefe comunal hace unos días anunció su alejamiento del oficialismo para respaldar la candidatura de Castiglioni. En el ámbito político se da como un hecho que formaría dupla con el vicepresidente.
TRIBUNALES
Como estaba prevista, la integración de los tribunales Electoral y de Conducta fueron por consenso.
ELECTORAL
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) lo integran Wildo Almirón, Óscar Germán Latorre (ex fiscal General del Estado), Gustavo Cazal Riego, Jorge Antonio Espínola Barrios y Benito Alejandro Torres Aceval. Los dos últimos mencionados pertenecen a la disidencia colorada,
mientras que el resto (mayoría) al oficialismo.
Los suplentes del TEP son juana Ortíz Ayala, Pio Galeano Ríos, Carlos Cabriza, Blas Aguilera Caballero y Rubén Caballero Rodríguez.
CONDUCTA
El Tribunal de Conducta estará integrado por Darío Zárate Arellano, Julio César Rojas, Elelvina León de Torres, Ida Fleitas de Hermosa y Andrés Humberto Zaracho. Los tres primeros son oficialistas, mientras que los dos últimos de la disidencia.
Los suplentes serán Américo Velázquez, Marta Cárdenas Agüero, Bonifacio Irala Amarilla, María Teresa Rocholl y María Eugenia Morínigo Lovera.
SÍNDICOS
Los síndicos titulares serán Rufino Alvarenga, Alberto Mendoza y Julio César Verón.
Como suplentes figuran Gerardo Meza Caballero, Lourdes Beatriz Casanello Villa y Víctor Cuevas.