19 ago. 2025

Los colorados ahora son “socialistas - humanistas”

El Partido Colorado realizó este sábado su convención ordinaria, donde primó el consenso sobre los temas que estaban en agenda. Se integraron los nuevos tribunales Electoral y de Conducta y se “retomó" la ideología partidaria, según el presidente, basada en el “socialismo humanista” . No asistió el vicepresidente Luis Alberto Castiglioni.

convención colorada

Convención del Partido Colorado. 28 de abril de 2007. FOTO: Fernando Calistro.

El consenso fue la característica principal de la convención de los colorados. Ninguno de los temas tratados generó enfrentamientos ni conflictos, evitando así rememorar otros acontecimientos de este tipo en los que los colorados hasta llegaron a la violencia.

El Partido Colorado de ahora en más se presentará como una agrupación “socialista y humanista”. Según sus dirigentes, entre ellos el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, estos siempre fueron los principios de la centenaria Asociación Nacional Republicana, por lo que en la convención se decidió “retomar” esa senda.

Esta fue una de las decisiones adoptadas en la convención ordinaria de la ANR realizada este sábado en la sede de la nucleación, ubicada en Asunción. De la actividad participaron más de 760 de los 806 convencionales.

La ausencia más llamativa fue la del vicepresidente Luis Alberto Castiglioni, alejado del oficialismo y con intenciones de convertirse en el candidato presidencial para las generales, a pesar de no tener la “bendición” del presidente Duarte Frutos.

Igualmente, el intendente de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, no asistió al encuentro. El jefe comunal hace unos días anunció su alejamiento del oficialismo para respaldar la candidatura de Castiglioni. En el ámbito político se da como un hecho que formaría dupla con el vicepresidente.

TRIBUNALES

Como estaba prevista, la integración de los tribunales Electoral y de Conducta fueron por consenso.

ELECTORAL

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) lo integran Wildo Almirón, Óscar Germán Latorre (ex fiscal General del Estado), Gustavo Cazal Riego, Jorge Antonio Espínola Barrios y Benito Alejandro Torres Aceval. Los dos últimos mencionados pertenecen a la disidencia colorada,

mientras que el resto (mayoría) al oficialismo.

Los suplentes del TEP son juana Ortíz Ayala, Pio Galeano Ríos, Carlos Cabriza, Blas Aguilera Caballero y Rubén Caballero Rodríguez.

CONDUCTA

El Tribunal de Conducta estará integrado por Darío Zárate Arellano, Julio César Rojas, Elelvina León de Torres, Ida Fleitas de Hermosa y Andrés Humberto Zaracho. Los tres primeros son oficialistas, mientras que los dos últimos de la disidencia.

Los suplentes serán Américo Velázquez, Marta Cárdenas Agüero, Bonifacio Irala Amarilla, María Teresa Rocholl y María Eugenia Morínigo Lovera.

SÍNDICOS

Los síndicos titulares serán Rufino Alvarenga, Alberto Mendoza y Julio César Verón.

Como suplentes figuran Gerardo Meza Caballero, Lourdes Beatriz Casanello Villa y Víctor Cuevas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.