19 nov. 2025

Los cinco opositores que consentirán la hegemonía cartista en el Congreso

Tras sendas negociaciones, finalmente los cartistas lograron conseguir los votos necesarios para instalar su hegemonía en el Congreso Nacional. Son cinco los opositores que cedieron y votarán a favor de Silvio Beto Ovelar como presidente del Congreso.

senadores opositores.png

Los senadores opositores que votarán por Beto Ovelar del cartismo.

ÚH - Gentileza

Los parlamentarios electos tanto de la Cámara de Senadores como de la Cámara de Diputados tienen previsto realizar su juramento oficial este viernes para asumir el nuevo cargo. Luego, se espera que los mismos procedan a la elección de la nueva mesa directiva del Congreso Nacional.

Si bien la elección se daría oficialmente en la jornada, las negociaciones para definir a los nuevos titulares ya se iniciaron apenas concluyeron las elecciones generales pasadas.

Si bien en un principio se dio una puja entre Carlos Arrechea y Raúl Latorre por la presidencia de la Cámara Baja, poco después los cartistas ya lograron los votos necesarios para que el segundo se posicione por encima.

En la Cámara Alta, mientras tanto, persistió una disputa principalmente entre el cartista Silvio Beto Ovelar y la senadora Blanca Ovelar.

Esta última conforma una bancada independiente con el actual titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, y Luis Pettengill, quienes en todo momento decidieron permanecer firmes en su postura de buscar la presidencia.

Nota relacionada: Cartismo asegura hegemonía hoy en Congreso y copamiento de poderes

La senadora Lilian Samaniego también había formado parte de dicha bancada, pero fue quien fragmentó el grupo tras otorgar su respaldo a Beto Ovelar y decidió apartarse.

Varios parlamentarios electos de la oposición, por su parte, se mantenían en duda con respecto a su posición, hasta que finalmente este último jueves se concluyeron las negociaciones y se conocieron todas las posturas a favor del sector cartista.

Se trata de los liberales Édgar López, Noelia Cabrera y Dionisio Amarilla, además de Orlando Penner, senador de Patria Querida. Este último fue el más cuestionado de todos, debido a que en apenas 60 días cambió su posición respecto a Santiago Peña.

Solo el 30 abril pasado, en la jornada de las elecciones, sostuvo que “no se hará responsable del narcotráfico”, mientras que este último jueves manifestó que confía en Peña y que lo ve como “una persona interesante que busca mejorar el nivel de vida de la gente”.

Ahora, también se suma el voto de Patrick Kemper, del Partido Hagamos, cuya nucleación política emitió un reciente comunicado en el cual afirma que todos los directivos decidieron apoyar el gobierno de Peña en pos de “priorizar los intereses de la patria”.

El acto de juramento de los nuevos legisladores se realizará en medio de una tensión, ya que frente a la Catedral de Asunción ya se instalaron campesinos e indígenas que se preparan para una manifestación contra los mismos.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.