21 nov. 2025

Los cartistas Enrique Berni y Alicia Pucheta se incorporan al JEM

El Consejo de la Magistratura (CM) aprobó la designación como sus representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a Enrique Berni y Alicia Pucheta, quienes cuentan con apoyo del oficialismo cartista.

Enrique Berni y Alicia Pucheta.jpeg

Enrique Berni y Alicia Pucheta.

Los nuevos integrantes para el JEM recibieron la venia de sus pares en la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura que se llevó adelante este lunes.

Alicia Pucheta, cuya designación como representante del Poder Ejecutivo ante el CM fue controversial porque es considerada inconstitucional, fue designada como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados esta jornada.

Lea también: Opositores señalan que con Pucheta sigue copamiento

También, Enrique Berni, que es representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.

Los dos cuentan con apoyo del oficialismo cartista, que responde al movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que hasta el momento sigue con el copamiento de los poderes del Estado y órganos extrapoderes.

El JEM es el órgano engardo de juzgar el desempeño de los jueces y fiscales en caso de cometer algún delito o actuar de manera inadecuada en el ejercicio de sus funciones.

Le puede interesar: Copamiento cartista en CM permite digitar 10% de los cargos de jueces

Alicia Pucheta fue designada en reemplazo de Enrique Kronawetter, cuyo mandato fenecía recién en 2026. La designación de la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y ex vicepresidenta de la República se dio sin que se cumplan el plazo del mandato de su antecesor.

Esto fue una señal para la oposición de que el cartismo sigue continuaba en el plan de copar los poderes.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.