05 nov. 2025

Localizan avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Luego de una intensa búsqueda, un equipo de rescatistas logró localizar este jueves la avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas. La aeronave fue encontrada en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

Ayolas2.jpeg

Varias aeronaves se habían sumado a la búsqueda del aeroplano en el que viajaban el ministro y su comitiva.

José Bogado.

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, confirmó la localización de la avioneta, a unos seis a ocho kilómetros de la punta de la pista del aeropuerto de Ayolas.

La ubicación de la aeronave se logró luego de unas 14 horas de intensa búsqueda por parte de las autoridades de la zona y los bomberos voluntarios.

“Se encontró a unos seis a ocho kilómetros de la pista y ahora estamos expectantes. Todavía no tengo los detalles de los ocupantes”,confirmó Aguirre.

En la avioneta que capotó en la tarde de este miércoles viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Los trabajos se realizaron con vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tractores de la Municipalidad de Ayolas, Bomberos Voluntarios y agentes de la Policía Nacional.

La avioneta bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.

Lea más: Zona de esterales dificulta búsqueda de avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

Según datos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), no hubo llamado de emergencia ni alerta de problemas con la aeronave.

Nota relacionada: Ingresan a esterales en búsqueda de avioneta de Luis Gneiting

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.