03 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Miles de universitarios protestan contra gobierno de Santiago Peña

Jóvenes universitarios se manifestaron en Asunción y en varios puntos del país para exigir garantías para el Arancel Cero y contra la Ley Hambre Cero.

WhatsApp Image 2024-04-16 at 19.35.01.jpeg

Miles de estudiantes acudieron hasta la marcha estudiantil llevada adelante en defensa del Arancel Cero y otros programas sociales.

Foto: Andrés Catalán.

Una gran cantidad de jóvenes universitarios salieron a las calles en la tarde y noche de este martes en varios puntos del país con pancartas, cánticos y fuertes discursos. Los estudiantes exigen la derogación de la Ley Hambre Cero, garantías para el Arancel Cero y para los otros seis programas que quedaron sin financiación.

Las protestas se realizaron en Asunción, Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná; Encarnación, Departamento de Itapúa; Concepción, Paraguarí, Misiones, entre otros puntos. Lea más.

Proceso por lavado de dinero contra Erico Galeano continúa

El juez de Crimen Organizado Osmar Legal rechazó la excepción de falta de acción planteada por la defensa del senador colorado Erico Galeano.

Manifestó que la resolución del Senado, que restituyó los fueros, no tiene incidencia alguna en el proceso penal seguido al legislador, por lo tanto, continúa la investigación en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado. Todo aquí.

Paraguay y Brasil avanzan en negociaciones por la tarifa de Itaipú

El canciller Rubén Ramírez resaltó el avance que se está logrando en el marco de las negociaciones relacionadas con la tarifa de Itaipú 2024. Así como también “la decisión inmediata” de iniciar las conversaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Tras una reunión en Mburuvicha Róga con el presidente Santiago Peña y autoridades de Brasil, Ramírez aseguró que se logró entre ambas partes principios en los que coinciden plenamente y donde “el acuerdo persigue el beneficio para ambos países”. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.