27 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Microtraficantes se ubican cerca de colegios para captar víctimas

Los microtraficantes se ubican estratégicamente cerca de los centros educativos y utilizan como delivery a menores para comercializar drogas.

microtráfico.jpg

La Senad anuló focos de distribución y logró la detención de traficantes que estaban ubicados cerca de centros educativos.

Foto: Senad.

Inician las clases y los centros educativos, al igual que en todos los barrios de Asunción y Central, sufren el acecho de las bocas de fumo y expendio de estupefacientes.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mencionó que “es una realidad el hecho de que los microtraficantes tratan de ubicarse cerca de lugares donde acude su potencial clientela, que son los niños, adolescentes y jóvenes”. Más detalles.

Director brasileño de Itaipú admite que negociación de tarifa se volvió un “problema diplomático”

En una entrevista brindada a TV Globonews, el director general brasileño de Itaipú Binacional, Enio Verri, admitió que está preocupado por las negociaciones de la tarifa de la entidad entre Brasil y Paraguay, afirmando que la discusión va más allá de lo técnico y se convirtió en un “problema diplomático”.

“Tenemos un gran desafío. Contamos con una reunión que debería tener lugar muy pronto con los ministros de Relaciones Internacionales y Energía de los dos países. Desgraciadamente, el tiempo que tenemos no es el tiempo de las relaciones internacionales. Debería tomar el acuerdo por uno o dos meses más, lo cual es un gran problema”, señaló. Lea más.

Revelan que el 75% de los ocupados no aportan al IPS

Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Económicos (CEE), revela que el 75% de la población paraguaya económicamente activa no está asegurada al Instituto de Previsión Social (IPS).

Según el documento denominado Contribuciones Sociales en Paraguay, análisis por sectores, de una población de 6.109.644, solo el 51% forma parte de la PEA. De esta cifra, solo el 25% está registrado como asegurado al IPS. Al mes de diciembre, se tenían 914.115 cotizantes titulares y 1.557.467 asegurados. Nota relacionada.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.