14 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Los detalles de la autopsia de María Fernanda

La autopsia hecha a la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, hallada calcinada en un patio baldío de Coronel Oviedo, revela elementos que hacen sospechar que su muerte fue por intoxicación de monóxido de carbono.

María Fernanda.jpg

El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un patio baldío semicalcinado.

Foto: Redes sociales.

También tiene dos lesiones contusas en el cráneo que probablemente la incapacitaron. Sin embargo, el caso seguirá “en estudio”.

Los detalles de la autopsia los brindó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir. Lea más.

Fiscal general señala a Marset como ideólogo del crimen de Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mencionó por primera vez el nombre del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los posibles autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia en mayo de 2022.

Aclaró que sería parte del “segundo anillo” que habría ordenado el magnicidio. La información la obtuvo tras una reunión con Luz Adriana Camargo, fiscala general de Colombia. Sepa más.

Nuevo gerente de Salud del IPS tiene como desafío mejorar el Call Center

El nuevo gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, tiene como materia pendiente mejorar el acceso a consultas de los asegurados de la previsional y hacer más eficiente y efectiva la atención en el Call Center.

También debe enfrentar la ampliación de oferta de médicos especialistas, una queja constante de los asegurados. A estos puntos se suma la provisión de medicamentos en IPS. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.