07 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Hay parientes de ex esposa detenidos por el secuestro de colono brasileño

La liberación del colono brasileño Silvio Fiedler (45), secuestrado esta semana en Alto Paraná, motivó la detención de siete implicados de los cuales algunos tienen parentesco con la ex esposa de la víctima.

Silvio Fiedler.png

Silvio Fiedler (con camisilla verde) conversa con el comisario Nimio Cardozo, momento después de ser liberado por sus captores.

Foto: Gentileza.

Tras la liberación del hombre en Itakyry, Alto Paraná, la Fiscalía y la Policía realizaron una serie de procedimientos que derivó en la incautación de evidencias claves y la detención de siete hombres y una mujer, todos de nacionalidad brasileña.

Fuentes policiales señalaron que tras el divorcio entre Silvio Fiedler y su ex esposa, Raquel de Oliveira Gonçalves, “quedó un problema jurídico muy grande” con más de 30 denuncias a cuestas por cuestiones vinculadas al régimen de convivencia del hijo. Lea más.

Fiscalía solicita al juzgado desestimar denuncia contra ex titular de IPS

El Ministerio Público pidió a la Justicia desestimar la denuncia contra Vicente Bataglia, el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), y otras cinco personas, por supuestas irregularidades dadas en su gestión.

Los fiscales Jorge Luis Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez solicitaron al juez penal de garantías especializado en Delitos Económicos la desestimación de la denuncia en la causa por supuesta lesión de confianza y estafa, en la que son investigados Bataglia, además de Roberto Brítez Ferreira, Gustavo Ramón Arias, Ludia Claudina Silvera López, Miguel Ángel Doldán Martínez y Ricardo Vicente Oviedo Medina. Más información.

Caso Imedic: Condenan a dos acusadas y absuelven a uno por entrada irregular de fármacos oncológicos

El tribunal de sentencia condenó a cuatro años de prisión a la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y a la directora de la firma, Nidia Godoy. En tanto, absolvió al despachante de aduana Néstor Ramírez.

La medida es por el ingreso irregular de medicinas oncológicas de India, China y México. La empresa presentó facturas falsas, aludiendo que esos fármacos se trajeron desde el Brasil, de la firma Eurofarma.

Además, se negó la venta de dichas medicinas, que luego se distribuyeron a hospitales públicos y privados, además de farmacias. Más detalles.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.