25 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Fiscalía designa fiscala en caso de neposobris

El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.

Noelia Cabrera_52064890.jpg

La Fiscalía abrió una investigación por el caso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera.

Foto: Archivo.

La Fiscalía abrió una causa penal contra Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, los neposobris de la senadora Noelia Cabrera, que fueron descubiertos a raíz de una investigación hecha por el diario Última Hora y Radio Monumental 1080 AM sobre planillerismo en el Congreso.

Iris e Iván percibían un salario de G. 8 millones y G. 13 millones, respectivamente, como funcionarios nombrados de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad. Luego de la repercusión del caso, ambos renunciaron al cargo tras la apertura de un sumario administrativo. Lea más

Inflación llegó al 0,4% en julio, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó el resultado inflacionaciorio de julio que llegó al 0,4%, impulsado por la suba de precios de combustibles, servicios de turismo, salud y de alimentos, como frutas y verduras.

La inflación de julio, medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), fue del 0,4%, superior al 0,1% observada en el mismo mes del año anterior. Así, la inflación acumulada en el 2025 llega al 3,3%, mientras que la inflación interanual se ubicó en 4,3%. Sepa más

Mirador de Ita Pytã Punta no es restaurado por falta de acuerdo

Por un desacuerdo entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción se obstaculiza la ejecución de las obras pendientes en el área que incluye al mirador de Itá Pytã Punta, de la capital.

El director de Obras de la Comuna, Antoliano Benítez, informó que la zona está catalogada como patrimonio histórico. Detalló que el barranco tiene unos 160 metros de largo y hay sectores con 22 metros de alturas y otros con aproximadamente 13 metros.

El proyecto inicial fue actualizado, atendiendo al carácter patrimonial de la zona, y el costo trepó de G. 6.000 millones (parte del bono G7) a G. 35.000 millones. Entérese más

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.