03 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Fiscalía designa fiscala en caso de neposobris

El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.

Noelia Cabrera_52064890.jpg

La Fiscalía abrió una investigación por el caso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera.

Foto: Archivo.

La Fiscalía abrió una causa penal contra Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, los neposobris de la senadora Noelia Cabrera, que fueron descubiertos a raíz de una investigación hecha por el diario Última Hora y Radio Monumental 1080 AM sobre planillerismo en el Congreso.

Iris e Iván percibían un salario de G. 8 millones y G. 13 millones, respectivamente, como funcionarios nombrados de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad. Luego de la repercusión del caso, ambos renunciaron al cargo tras la apertura de un sumario administrativo. Lea más

Inflación llegó al 0,4% en julio, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) divulgó el resultado inflacionaciorio de julio que llegó al 0,4%, impulsado por la suba de precios de combustibles, servicios de turismo, salud y de alimentos, como frutas y verduras.

La inflación de julio, medida por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), fue del 0,4%, superior al 0,1% observada en el mismo mes del año anterior. Así, la inflación acumulada en el 2025 llega al 3,3%, mientras que la inflación interanual se ubicó en 4,3%. Sepa más

Mirador de Ita Pytã Punta no es restaurado por falta de acuerdo

Por un desacuerdo entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción se obstaculiza la ejecución de las obras pendientes en el área que incluye al mirador de Itá Pytã Punta, de la capital.

El director de Obras de la Comuna, Antoliano Benítez, informó que la zona está catalogada como patrimonio histórico. Detalló que el barranco tiene unos 160 metros de largo y hay sectores con 22 metros de alturas y otros con aproximadamente 13 metros.

El proyecto inicial fue actualizado, atendiendo al carácter patrimonial de la zona, y el costo trepó de G. 6.000 millones (parte del bono G7) a G. 35.000 millones. Entérese más

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.