08 ago. 2025

Lo que tenés que saber: EPP reaparece con amenazas y chantaje al Gobierno

Miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) quemaron este sábado un tractor de una estancia en Capitán Bado y dejaron panfletos con amenazas y exigencias. En una de ellas, exigen al Gobierno dar información sobre Lichita, la menor de 14 años que, según el grupo armado, fue secuestrada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Panfleto1.jpeg

El hecho ocurrió en una estancia de Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

La reaparición de la banda armada se dio el sábado, cuando interceptaron a un tractorista de la estancia Los Amigos, dejando varios panfletos con la instrucción de difundirlos a las autoridades.

Una de las principales exigencias es la información sobre Lichita, la adolescente de 14 años que, según ellos, fue secuestrada aparentemente por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Afirman que si el Gobierno cumple con eso, el grupo delictivo dará información sobre el suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quienes permanecen secuestrados por el grupo armado. Lea más.

ARP se pronuncia contra el reglamento de la Unión Europea


Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunciaron en medio del debate por la aprobación del reglamento 115 de la Unión Europea que prohíbe la comercialización en su territorio de materias primas y productos derivados asociados a la deforestación y degradación ambiental.

La norma se aplicará para seis materias primas: ganado bovino, cacao, café, caucho, palma aceitera, soja y madera. Y también incluye un conjunto de productos derivados, entre ellos la carne de bovino, el cuero, el papel impreso, el aceite de palma, la harina de soja, el chocolate, los muebles, los neumáticos y las prendas de vestir de caucho vulcanizado.

Pedro Galli, titular de la ARP, aseguró, a través de un comunicado, que el reglamento afecta solo a las exportaciones destinadas a ese mercado, no a otros.

Señaló que las exportaciones de carne y derivados a la UE no alcanzan el 2% de los envíos totales. Igualmente, dejaron en claro que la aplicación de este reglamento “no va a dejar afuera a ningún pequeño productor como afirman algunos que no conocen de nuestra ganadería”. Nota completa.

Covid-19 suma casi 1.000 casos en una semana

En una semana se identificaron cerca de 1.000 contagios de Covid-19, según un reporte publicado por el Ministerio de Salud. En este periodo se registra una alta positividad de casos del 29%, mientras que la tasa de incidencia promedio en las últimas dos semanas es de 19 casos por 100.000 habitantes.

En las últimas ocho semanas se registraron 68 decesos por Covid-19, de los cuales 13 corresponden a la última semana evaluada. Los mayores de 80 años representan el mayor porcentaje de defunciones. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.