15 ago. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

La Dirección de Meteorología anuncia que las temperaturas irían en ascenso por lo menos hasta mediados de la semana. Los amaneceres serán frescos y las tardes cálidas. Este lunes la máxima oscilaría ente 26°C a 30 °C.

Camioneros se manifestarán en todo el país

Los camioneros se vuelven a movilizar en todo el país desde este lunes contra las subas del combustible, para exigir que la Fiscalía muestre las pruebas contra los imputados en el supuesto caso de extorsión al Gobierno, por la derogación de la Ley Riera-Zavala, que criminaliza las invasiones de tierras, entre otras reivindicaciones. Un sector de los transportistas señaló que realizarán cierres de rutas, mientras que otro grupo de conductores rechazaron acoplarse a la medida de fuerza. La Policía Nacional informó que no se descarta el uso de la fuerza pública para evitar los bloqueos. Puntos donde se movilizarán.

Campaña de vacunación se retoma

La campaña de vacunación “invierno 2022” del Ministerio de Salud se retoma con normalidad desde este lunes 18 de abril, cuyo calendario continuaría vigente hasta el próximo viernes 22. Se prevé aplicar las dosis contra la influenza a toda la población de 6 meses de edad en adelante; la dosis contra el neumococo a las personas de 60 años y más, además de la primera, segunda y las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.

Cortes de luz por trabajos programados

La ANDE anunció que este lunes se registrarán cortes en el suministro de la energía eléctrica a causa de trabajos programados. En ese sentido, será afectado el Cuarto Barrio de Luque, donde de 08:00 a 13:00 se realizará la ampliación de media tensión y el montaje de transformador, además del barrio Ykua Caranday de la misma ciudad, donde se llevará a cabo el cambio de un conductor desnudo a conductor protegido, de 08:30 a 18:00.

Prosigue conflicto en Ucrania

La guerra en Ucrania con Rusia continúa, mientras se esperan avances en las negociaciones. Este domingo, el Gobierno de Ucrania aseguró que sus soldados lucharán “hasta el final” en la sitiada Mariúpol, por lo que descartó la demanda de rendición que reclamó el Gobierno ruso. Posteriormente, el Grupo de Derechos Humanos de Crimeael denunció que el ejército de Rusia sacó por la fuerza a unos 150 niños de la asediada ciudad de Mariúpol, incluidos un centenar que estaban heridos y enfermos del hospital. El mensaje de Vigilia Pascual y de Domingo de Resurrección del papa Francisco se centró en la urgente necesidad de devolver la paz para los ucranianos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.