07 ago. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

  • Calor extremo continúa

La Dirección de Meteorología prevé nuevamente una jornada calurosa y húmeda, con el cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. Mínima 28ºC y máxima de 41ºC.

  • La sequía hace que hasta los remedios yuyos estén más caros

Las plantas con raíces utilizadas como remedios yuyos se achican y se secan por la sequía, por lo que llegan en menor tamaño al lugar de venta, lo que se traduce en un aumento del costo. Lea más en la nota.

  • Desde el jueves dejaría de hacer tanto calor

Mediante lluvias y chaparrones de cortas duraciones, el intenso calor fue aplacado este lunes. En tanto, desde el jueves se esperan sistemas de tormentas más organizadas que afecten a todo el país propiciando un descenso de temperatura para los próximos días. Nota completa aquí.

  • Pico histórico de contagios de Covid-19 y más de 17.000 muertes

Paraguay sigue sufriendo los embates del pico histórico de contagios de Covid-19. Desde la semana pasada el país atraviesa por el periodo con mayor cantidad de contagios diarios y ayer se llegó a los 17.000 muertos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Más datos en la nota.

  • ANDE pide declarar nuevas conexiones eléctricas para evitar los apagones

Ante las quejas por los reiterados cortes de suministro de electricidad, la ANDE, lejos de brindar una solución, les pasa la posta a los usuarios para “evitar” los apagones en verano. Pide que se declare la carga real de consumo eléctrico y se informe sobre nuevas conexiones, de modo que se puedan hacer las “adecuaciones” en el suministro. Lea más en la noticia.

  • Piden interpelación del ministro del Mades

Diputados de las multibancadas presentaron un pedido de interpelación al ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, por el relleno de suelo en humedales del lago Ypacaraí. Nota completa aquí.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.