16 sept. 2025

ANDE pide declarar carga real de luz y nuevas conexiones para evitar apagones

La ANDE pidió a los usuarios declarar las nuevas conexiones eléctricas para evitar los apagones de luz. Reportó que este fin de semana se detectaron 137 zonas en crisis por sobrecarga del servicio.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lejos de brindar una solución a los cortes de luz ante la ola de calor extremo, le pasa la posta a los usuarios para “evitar” los apagones en verano.

Altos funcionarios de la empresa estatal realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para pedir que se declare la carga real de consumo eléctrico y se informe sobre nuevas conexiones, de modo que se puedan hacer las “adecuaciones” en el suministro.

Además, reportaron que este último fin de semana se detectaron a nivel nacional 137 puntos en crisis por sobrecarga en el consumo de energía eléctrica.

Le puede interesar: ANDE y Essap baten récords de consumo ante calor extremo

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, también se refirió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM y detalló que las zonas afectadas fueron Asunción, con 34 puntos; el Departamento Central, con 38; San Bernardino (Cordillera), con 19; Ciudad del Este (Alto Paraná) y área metropolitana, con 16.

Recalcó que en San Bernardino se identificaron nuevos barrios cerrados que tenían una carga instalada de electricidad muy superior a la capacidad de los transformadores.

Asimismo, resaltó que la institución instaló 7.000 transformadores en todo el país en el 2021 “a los efectos de evitar este tipo de inconvenientes” y que la meta es instalar la misma cantidad en 2022.

Lea también: Barrio de Limpio sufre permanentes cortes de luz en plena ola de calor

Desde la Administración Nacional de Electricidad instaron a declarar las instalaciones reales y las nuevas conexiones en cualquiera de las agencias del país o en la página web de la institución.

La ANDE y la Essap informaron que ambas instituciones batieron récords de consumo la semana pasada, debido al extremo calor en el país.

En simultáneo, aumentaron las quejas por falta de agua o de luz en diferentes puntos del país, principalmente, en áreas del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.