08 oct. 2025

Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia del Covid-19, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes, la doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay. Mencionó que el país ya alcanzó el mayor número de casos registrados en toda la pandemia.

“Superando en semana lo que fue el nivel máximo registrado cuando tuvimos la introducción de la variante gamma, que fue alrededor de 20.000. Actualmente ya tenemos más de 21.000 casos confirmados en la semana dos del 2022, lo que representa un aumento de 195% en comparación a la semana anterior”, acotó.

Le puede interesar: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

Agregó que esta semana se está viendo que las cifras se duplican o son hasta tres veces más. En tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:32✓✓
icono whatsapp1

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero, un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado el jueves por la doctora Irala señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso, con alrededor de 400 casos diarios.

Varios distritos con nivel alto de transmisibilidad

La directora de Vigilancia de la Salud también expuso los niveles de transmisibilidad del Covid en todos los distritos del país. Indicó que la gran mayoría del país se encuentra en alerta naranja, en el nivel 3, que ya es considerado alto.

Un total de 48 distritos están en el nivel 4 de transmisibilidad, en rojo, lo que representa al 18% de todo el país.

Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la de mayor circulación comunitaria en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.