19 nov. 2025

Clima: A partir del jueves, las máximas podrían bajar 6 a 8 grados

La Dirección de Meteorología prevé un leve descenso de la temperatura a partir del jueves. Sin embargo, el ambiente se mantendría caluroso, debido al alto porcentaje de humedad en el ambiente.

Ola de calor.jpg

Experto da claves para cuidar a los más pequeños durante ola de calor

Foto: ticbeat.com

Tras registrar en casi todo el país temperaturas récords en los últimos días, para esta semana se esperan algunas lluvias importantes que ayudarían a aplacar el extremo calor, según comentó Hanna Muñoz, de la Dirección de Meteorología, a Telefuturo.

“Cuando hablamos de ola de calor, hablamos de valores normalmente altos. Todas las zonas del país, excepto Pedro Juan Caballero, experimentaron temperaturas en torno al 5% más alto de sus registros históricos, pero con picos en Coronel Oviedo y Quyquyhó, con 41ºC y 42°C”, dijo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485551873071497221

Lea más: Dos ciudades ya superaron su récord histórico de temperaturas este año

La funcionaria de la Dirección de Meteorología señaló que las temperaturas en torno a los 40°C permanecerían en todo el país al menos hasta el próximo miércoles.

“Hasta el miércoles se extienden las temperaturas en torno a los 40°C, pero luego se esperan algunas precipitaciones hacia el final de la jornada del miércoles en el Sur. Eso se extenderá a todo el país, con lo que las temperaturas bajarían entre 6ºC y 8ºC grados, dejando unas máximas en torno a los 36°C”, expresó.

Relacionado: ¿Cuántos litros de agua debemos tomar ante la ola de calor?

Hanna Muñoz explicó que si bien se espera que las temperaturas bajen unos grados, la alta humedad hará que la sensación térmica siga siendo calurosa.

El extremo calor se siente desde hace varias semanas en el país y la situación se agrava por la ola de incendios forestales. En muchas zonas también se resiente la falta de agua, debido a la sequía y la excesiva demanda por parte de los usuarios.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.