10 ago. 2025

Lluvias y riada mantienen en alerta a Ayolas

Las intensas precipitaciones registradas entre el domingo y la madrugada de este lunes generan problemas a los pobladores de Ayolas a causa de la crecida del río Paraná. Hay barrios inundados y accesos bloqueados.

Mariela Rivarola | Misiones

El nivel del río Paraná subió 36 centímetros este lunes y se coloca a una altura de 5,26 metros sobre la medida normal. La crecida avanza y más familias de barrios ribereños se ven afectadas en las últimas horas.

Si bien los barrios María Auxiliadora y Barreto Cué estaban aislados hace más de 20 días, desde este fin de semana también se cortó el acceso al barrio San Rafael. El acceso al barrio San Josemí, donde se halla el Centro de Salud de Ayolas, está al tope y de crecer el río unos centímetros más, también se bloqueará el acceso.

Sin embargo, varios barrios que no se hallan a la vera del río también se inundaron. Unos 30 vecinos de los barrios Sirena, San José Obrero y San Antonio se vieron afectados por las fuertes correntadas producidas por las intensas lluvias del fin de semana.

Ramón Riveros, uno de los afectados, indicó que solicitaron la intervención de una maquinaria de la Municipalidad de Ayolas para liberar algunos canales taponados y que impiden la evacuación de las aguas.

“La gente de los campamentos está aguantando bien, ajustaron sus carpas y están todavía en los campamentos. De cumplirse el tope esperado, en las próximas horas tendremos más familias evacuadas”, dijo José Mutti, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia.

En Ayolas, más de 500 personas continúan en campamentos provisorios tras el inicio de la crecida del río hace un mes aproximadamente.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.