13 may. 2025

Lluvias se cuadruplicaron en el norte durante febrero

Las precipitaciones acumuladas en el norte de la región Oriental, principalmente durante las últimas semanas, fueron cuatro veces superiores al promedio habitual registrado durante febrero.

Crecida del Paraguay en Concepcion_41326118.jpg

Las intensas lluvias de febrero dejaron a su paso inundaciones.

Foto: Archivo ÚH (Imagen referencial)

Según detallaron desde la Dirección de Meteorología en conversación con NPY, la cantidad de precipitaciones en la región Oriental alcanzó los 600 milímetros, durante últimas semanas de febrero, cifra que es cuatro veces el promedio habitual para el segundo mes del año.

“Iniciamos marzo de nuevo con más precipitaciones en esa zona y esa cantidad de lluvia generó todo lo que vimos en el sector norte (inundaciones y desbordes)”, manifestó Julio Ayala.

Más detalles: Pobladores de Puerto Casado, aislados a causa de las intensas lluvias

El pronosticador de la Dirección de Meteorología explicó que en el sur del país se presentaron con características de lluvias dispersas y esporádicas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1633778317743538178

La Dirección de Meteorología reportó que en los últimos días se registraron grandes acumulados de lluvias en el territorio chaqueño, además de Concepción y Amambay.

Relacionado: Alto Paraguay: realizan colecta para ayudar a comunidades en situación de emergencia

El Congreso Nacional declaró en emergencia nacional al Departamento de Alto Paraguay, como así también para Concepción, Amambay y Presidente Hayes, lo que representa una ampliación presupuestaria de unos G. 7.000 millones para cada gobernación.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.