10 jul. 2025

Lluvia produjo brusco descenso de temperatura en distintos puntos del país

Meteorología registró un brusco descenso de temperatura en algunas zonas del país, debido a las lluvias que se registraron en la tarde de este lunes.

clima.jpg

Para Asunción se pronostica un clima fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Foto: Mary Glezcu.

Carolina López, pronosticadora de la Dirección de Meteorología e Hidrología, mencionó que varios puntos del país reportaron precipitaciones y con ello se registró el descenso de la temperatura.

“Estuvimos teniendo, en hora de la siesta, varios núcleos de tormentas de forma muy puntual ya empezando desde el sur del país, estuvimos teniendo algunas actividades eléctricas, luego ya tuvimos en Ciudad del Este y otras zonas de Alto Paraná", mencionó a NPY.

La meteoróloga indicó que mediante la lluvia fue aplacado el intenso calor. Hoy estuvimos teniendo 42ºC y sensación de 43ºC y luego vino la lluvia y vino un descenso brusco extremo a 33ºC , en Ciudad del Este de 41ºC cayó a 26ºC siendo 15 grados la diferencia.

Nota relacionada: Anhelada lluvia cae en algunos puntos del país

En ese sentido, indicó que en algunas localidades de Alto Paraná, se reportaron ráfagas de vientos a 93k/h y las lluvias que alcanzaron los 18,6 milímetros.

En la zona de Presidente Hayes se tuvo ráfagas de vientos de 105 kilómetros por hora alcanzando los 19 milímetros de agua caída, destacó.

También se registraron lluvias en Concepción, Pedro Juan Caballero, también en la zona de Alto Paraguay. “Es decir, se estuvieron dando núcleos de tormentas en forma muy dispersa, en algunos casos en forma de chaparrones y en otras lluvias mucho más intensas”, explicó.

También puede leer: Clima: A partir del jueves, las máximas podrían bajar 6 a 8 grados

López mencionó que estas son las condiciones que se tendrán y que corresponden a estas épocas del año. “No son sistemas de tormentas bien organizadas que trae consigo lluvias más importantes”, precisó.

No obstante, resaltó que esta situación demuestra que se está cediendo el sistema de bloqueo denominado “domo de calor”, que impiden las precipitaciones.

La experta afirmó que las temperaturas extremas van a persistir hasta lo que es el día de mañana y que a partir del día miércoles se tendrán tormentas eléctricas más organizadas.

Alerta vigente

Actualmente, siguen desarrollándose núcleos de tormentas sobre los departamentos de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, sur de Alto Paraná, Amambay, oeste de Canindeyú, Pte. Hayes y sureste de Alto Paraguay.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes moderadas a fuertes. Todos estos fenómenos de forma muy puntual y de corta duración.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).