09 ago. 2025

Llegan a Paraguay casi 34.000 vacunas Pfizer compradas por el Gobierno

Casi 34.000 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, que fueron adquiridas por el Gobierno, arribaron al país este viernes.

VACUNAS.jpg

Casi 34.000 vacunas contra el Covid-19 de Pfizer arribaron al país este viernes.

Foto: Monumental 1080

Se trata del tercer lote de vacunas anti-Covid que recibió Paraguay, correspondientes a la adquisición del millón de biológicos de Pfizer por parte del Gobierno. Con esto, se completó la entrega prevista de 100.000 dosis para el mes de julio.

Pasada las 5.00 de este viernes arribaron al aeropuerto Silvio Pettirossi casi 34.000 dosis de la plataforma Pfizer, que serán llevadas hasta la empresa farmacéutica La Policlínica SA, indicó el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Al respecto, precisó que analizarán si estas dosis van a ser destinadas para completar el esquema de vacunación o quedarán como primeras dosis.

“Va a La policlínica y con la disposición que vamos a tener, en relación a la planificación, recién vamos a ir viendo si van como segunda dosis o guardadas para continuar después”, aseveró a Telefuturo.

Lea más: Apática concurrencia para recibir segunda dosis contra el Covid

En otro momento, manifestó que el ministro de Salud, Julio Borba, sigue en reuniones permanentes con la empresa estadounidense y señaló que para agosto tienen el compromiso del contrato de una llegada mayor de forma semanal.

“El ministro está todavía en reuniones y charlas permanentes con la empresa. Esto, atendiendo que nosotros queremos reactivar cuanto antes la primera dosis’’, subrayó.

Asimismo, habló sobre la importancia de completar el esquema de vacunación y pidió a la ciudadanía acercarse a los vacunatorios para recibir la segunda dosis.

“Por favor, les pedimos a las personas que no se ausenten, tenemos que inmunizarnos todos con las dos dosis”, dijo e indicó que el objetivo es llegar a los 1.500.000 de vacunados con segundas dosis para agosto.

En la fecha continúa la vacunación con aquellos que recibieron la primera dosis de Moderna y Hayat Vax hasta el 30 de junio pasado, con terminación de cédula 5-9.

De acuerdo con los datos de Salud, unas 5.150 personas acudieron este jueves a los vacunatorios para aplicarse la segunda dosis de Moderna y Hayat Vax.

Alrededor de 300.000 personas ya cuentan con las dos dosis de vacunas anti-Covid y más de 2.000.000 con la primera dosis.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.