20 may. 2025

Llegan 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza. Se esperan también 1.500.000 dosis para adultos entre el sábado y el próximo jueves.

influenza.jpg

El Ministerio de Salud anunció este jueves el arribo de 700.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Salud informaron que arribaron al país unas 700.000 dosis pediátricas contra la influenza y que se esperan 1.500.000 entre este sábado y el próximo jueves.

“Para que la llegada de la estación más fría del año encuentre a la población protegida contra enfermedades propias de la temporada, el Ministerio de Salud Pública alista campaña de vacunación de invierno 2022”, señalaron.

Asimismo, indicaron que ya se inicia la distribución de las vacunas a nivel nacional con la llegada de la primera carga y que la jornada de planificación se desarrolló con los equipos de las 18 regiones sanitarias.

Lea más: Casos de influenza aumentan, pero aún no hay vacunas

https://twitter.com/msaludpy/status/1509527303990104075

Para el sábado se esperan un total de 579.000 dosis para adultos, mientras que el jueves arribarán 921.000 dosis también para adultos.

El Ministerio de Salud realizó este jueves una reunión con todas las regiones sanitarias para la presentación del Plan Nacional de Vacunación de invierno y los alineamientos técnicos de aplicación de vacunas contra la influenza, el Covid-19 y el neumococo.

Entérese más: Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

De igual manera, se trabajó en la planificación estratégica para aumentar la cobertura de vacunación contra el sarampión, la rubeola y la poliomielitis.

Durante la reunión, cada equipo regional planificó las mejores estrategias a ser aplicadas en sus respectivos departamentos, atendiendo las características particulares de cada población.

La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Julio Borba, y los viceministros Lida Sosa y Hernán Martínez.

Desde la cartera sanitaria instaron a la ciudadanía a acercarse a los servicios de Salud para recibir las dosis correspondientes. “Todas las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas”, remarcaron.

Más contenido de esta sección
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?