02 oct. 2025

Llega Bonsai, lo nuevo de Editorial Orsai

El nuevo proyecto de Editorial Orsai se llama “Bonsai”. Una revista bimestral de 88 páginas sin publicidad que cuesta 18 dólares.

Bonsai.jpg

Tapa del primer número de Bonsai.

Hernán Casciari, “Chiri” Basilis y compañía empezaron a trabajar en Bonsai inclusive antes de que salga el Número 16 de la Orsai, que fue el último luego de 3 años en circulación. Según explicó el propio Casciari en su blog, “Bonsai” se trata de “una comedia en papel” que sale bimestralmente, aunque se actualiza semanalmente como blogonovela en la web.

La idea es que esa publicación pueda ser leída por niños y adultos. “El folletín virtual tiene mayor complejidad: un padre viudo reciente, llamado El Oso (imprentero y heavy metal), intenta educar a sus tres hijos con la única ayuda de su hermano menor (que es un imbécil), un abuelo vasco que se cree vidente, una mascota electrónica y, sobre todo, con las enseñanzas que antes de morir dejó Gabi, su esposa, para los tres hijos”, es la explicación que dio el escritor en el blog.

Si quiere leer las aventuras, que ya comenzaron en la web, puede ingresar a orsaibonsai.com. Para pedir la revista, que tiene un costo de 18 dólares, se puede comunicar con Celeste Escobar a su dirección de correo celeste.escobar@gmail.com.

También colaboran con Bonsai, Basilis, Josefina Licitra, el arte de María Monjardín, Poly Bernatene y Matías Tolsà.

Orsai es una revista realizada inicialmente por argentinos y españoles.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).