20 nov. 2025

El Arribeño, la vida y obra de Néstor Damián Girett está en circulación

El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).

Luchador incansable.  Néstor Damián Girett nació en Isla Pucú en 1950, y de meses fue a Misiones, donde  lo bautizaron Pluma de Oro de la Música.

Luchador incansable. Néstor Damián Girett nació en Isla Pucú en 1950, y de meses fue a Misiones, donde lo bautizaron Pluma de Oro de la Música.

La obra rinde homenaje a la extensa trayectoria de uno de los músicos más destacados del país, ex integrante de la banda de Pérez Peralta, contrabajista y cantautor, creador del estirpe Tierra Adentro Purahei Okara.

También puedes leer: Néstor Damián Girett y los Misioneros lanzan nuevo CD

En conversación con Última Hora, Girett compartió detalles sobre el contenido del material y el significado que tiene para él este trabajo.

–¿Cómo fue el proceso de elaboración del libro?

–El libro fue elaborado por la periodista, locutora y presentadora de televisión Tamara Samaniego. La corrección estuvo a cargo de Diosnel Ortiz, también locutor y periodista, radicado en Ñeembucú. Ellos contribuyeron de gran manera para que el material tenga la calidad y el orden que yo buscaba.

IMG_1870.jpeg

Nestor Damián Girett

Foto: Marisol Ramírez

–¿Qué encontrará el lector en El Arribeño?

–El libro presenta la historia de nuestro grupo, las anécdotas, nuestras primeras grabaciones y las vivencias que marcaron mis inicios. Yo soy autor de más de 900 canciones grabadas y considero que este material es un reflejo de mi vida artística. Además, el libro viene acompañado de dos discos: Uno de ellos corresponde a mi primer trabajo musical como solista.

–¿Cuál es el costo y cómo se puede adquirir?

–El precio es de G. 100.000 e incluye los dos discos de regalo. El libro se puede adquirir por delivery, contactando al teléfono (0981) 851-444. Si el pedido no es muy lejos, yo mismo lo entrego personalmente; de lo contrario, puedo enviarlo por courier.

–¿Qué significa este material para usted?

–Son 60 años de trayectoria resumidos en un libro y dos discos. Para mí, es muy importante porque no solo rescata mis obras, sino también la memoria de los integrantes originales del conjunto, algunos de los cuales ya partieron. Es un homenaje a la música paraguaya y a quienes me acompañaron en este camino.

–¿En qué proyectos se encuentra actualmente?

–Con el grupo seguimos recibiendo pedidos de giras y presentaciones. Estamos abiertos a contratos y el conjunto sigue bien conformado, con los integrantes originales, salvo los que ya no están con nosotros. Mi compromiso sigue siendo con la música y con el público que nos acompaña.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.