22 ago. 2025

Ljubetic quiere ser senador, pero dice que no tiene dinero para campaña

Carlos María Ljubetic admitió que le gustaría pugnar para el Senado en las elecciones del 2018, pero dijo que no tiene los recursos económicos para afrontar los gastos de una campaña electoral. Este lunes presentó su renuncia al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por conflictos con la ministra María Elena Wapenka.

ljubetic.JPG

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE.

Foto: Gentileza.

Desde hace 21 años trabaja en la Justicia Electoral, en este tiempo se tomó un receso de cuatro años por desavenencias con el ministro Juan Manuel Morales. Nuevamente, hoy no vio más opción que renunciar ante diferencias con la ministra Wapenka, a su vez blanco de escándalos por cobro de viáticos supuestamente de forma irregular.

Lea más: Ljubetic confiesa que diferencias con Wapenka provocaron su renuncia

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, así como el vice, Alberto Ramírez Zambonini, le pidieron rever su decisión pero no hay marcha atrás, Ljubetic abandona la institución y cuenta con el apoyo de su familia.

En el ámbito político corría el rumor de su aspiración al Senado para el 2018 y en comunicación con ULTIMAHORA.COM no lo negó. “Me hubiera gustado candidatarme, me preparé para eso, estudié técnica legislativa, manejo asambleario, creo que me preparé, pero no tengo las condiciones”, reveló tras su renuncia al TSJE.

Si bien tiene intenciones de lanzarse a la arena política del Congreso Nacional, explicó que no posee los recursos económicos necesarios para candidatarse: “una campaña electoral cuesta mucho dinero y yo no dispongo de eso”, lamentó.

Si tuviera los medios, el ex asesor de Justicia Electoral se presentaría como candidato del Partido Revolucionario Febrerista (PRF). Como afiliado de dicha agrupación política, considera que ideológicamente es una herramienta útil.

Pero tampoco descarta volver a la institución que hoy deja, pues ya retornó una vez. No obstante, será cuando Wapenka deje de ser ministra, si fuese el caso. En el TSJE solo le interesan áreas técnicas, según dijo, no le gustaría ser ministro de la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.