20 ago. 2025

Ljubetic confiesa que diferencias con Wapenka provocaron su renuncia

Carlos María Ljubetic confesó que el motivo de su renuncia al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) son las diferencias que mantiene con la ministra María Elena Wapenka. “Está difícil trabajar aquí en este momento”, expresó.

wapenka.JPG

Diferencias con Wapenka provocaron renuncia de Ljubetic. | Foto: Archivo.

Ljubetic dijo que decidió dar un paso al costado debido a que en el TSJE está difícil trabajar porque hay situaciones que sobrepasan su capacidad. “En este momento tengo diferencias con la doctora Wapenka, no tengo explicaciones sobre cómo se generó esta animadversión en contra mía, pero está difícil sostener esto”, confesó en comunicación con la 780 AM.

Tanto el presidente de la Justicia Electoral, Jaime Bestard, como el vicepresidente, Alberto Ramírez Zambonini, le pidieron que se tome un tiempo para rever su decisión, pero el ex asesor dice que está seguro de que ya no quiere continuar en la institución y que prefiere dedicarse como abogado en el sector privado: “donde pueda estar más cómodo en el trabajo”, según manifestó.

Ljubetic fue director del Registro Electoral y coordinador de las elecciones generales del 2013, al año siguiente lo nombraron asesor técnico del TSJE junto con Luis Alberto Mauro.

Lea más: Fiscalía confirma que Wapenka cobró viáticos de forma irregular

La renuncia se suma a los escándalos que se desatan en la Justicia Electoral por la situación de la ministra Wapenka. Primeramente tras hacerse público el cobro de viáticos supuestamente en forma irregular y luego por el sumario a dos funcionarias que también serían sus empleadas domésticas.

Embed


Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.