16 may. 2025

Lilian Soto: “Es preocupante la pérdida de confianza hacia el Ministerio de la Mujer”

La activista social Lilian Soto dijo que el Ministerio de la Mujer va perdiendo credibilidad y que es preocupante la falta de confianza que se instaló hacia la cartera estatal, que fue blanco de duras críticas en las últimas semanas.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda este jueves, la médica y activista social Lilian Soto analizó la situación de las mujeres en el país en los últimos años y aseguró que hay avances significativos en cuanto al ejercicio de derechos.

“Los cambios sociales y culturales requieren tiempo y una acción sostenida. Si hacemos una comparación en cómo estábamos en los años 90 y hoy, podemos tener un montón de elementos que nos van a mostrar con mucha claridad que estamos con avances importantes”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, habló sobre la pérdida de confianza que se instaló hacia el Ministerio de la Mujer. “Es preocupante la pérdida de confianza y eso rápidamente debe recuperar el Ministerio de la Mujer”, indicó Soto.

Lea más: Con escrache piden renuncia de ministra de la Mujer y fiscala general

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas desde el último fin de semana por su pronunciamiento con respecto a las agresiones que sufrieron las acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, en un restaurante y el supuesto encubrimiento de parte de la viceministra Mirtha Elías a un pariente denunciado por violencia.

“Creo que no maneja el tema de las políticas de género (el Ministerio de la Mujer). No se puede confundir una violencia de género con lo que pasó en el caso de Villamayor, no se puede confundir eso”, reprochó.

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas la semana pasada por una serie de situaciones que se dieron de forma sucesiva.

A parte del pronunciamiento, el trato de “mujerines” por parte de la viceministra Elías, más la invitación que se hizo a un acto por el Día de la Mujer Paraguaya en el que se realizaría un reconocimiento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, generaron todo tipo de críticas.

Ciudadanos autoconvocados realizaron este martes un escrache frente al Ministerio de la Mujer para pedir la renuncia de la ministra, Nilda Romero.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.