10 nov. 2025

Lilian Samaniego justifica vacunación vip de Mirta Gusinky

La senadora Lilian Samaniego justificó la vacunación vip contra el Covid-19 de Mirta Gusinky afirmando que ella tiene 73 años y enfermedad de base.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), dice que Mirta Gusinky cometió un “error” al no admitir que se vacunó contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó este lunes que tiene conocimiento de que la senadora Mirta Gusinky se inscribió en el sistema de salud para estar en la lista, solicitando ser vacunada, y que posteriormente se le administró la vacuna contra el Covid-19.

“Lo que no entiendo es por qué ella no admitió que se le vacunó. En primer lugar tiene que pedir disculpas y en segundo lugar tiene que dar las explicaciones de todo y en tercer lugar la plenaria del Congreso tomará la decisión que considere en base a todo. Reconocer que ella es una persona de 73 años, vulnerable, tiene enfermedad de base. Ella pertenece a mi bancada y es mi amiga”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Vacunación vip: Mirta Gusinky asume irregularidad y pone su cargo a disposición del Senado

Negó que haya realizado lobby y aseguró que no habló con nadie, excepto con el presidente del Congreso, Óscar Salomón, para preguntarle qué iban hacer y dijo que le respondió que este lunes en la mesa directiva iban a tratar el caso.

Manifestó que desea que todo sea aclarado y al ser consultada si hubo uso indebido de influencias por parte de Gusinky, respondió que vio un error al no admitir que se vacunó.

“Lo que yo veo es un error de ella al no admitir, vamos a separar los tantos y asumamos, para mí todos los paraguayos y nosotros que somos personas públicas, tenemos que asumir, tiene que asumir su error al no haber reconocido que se le vacunó. Ella tiene 73 años, es una persona enferma, constatable, estuvo internada no sé cuántas veces este año”, agregó.

Nota relacionada: Vacunación vip a Mirta Gusinky tendría la complicidad del ex director de Salud

Mencionó que desea escuchar la explicación de Gusinky y reiteró que no hizo lobby. “Ni un senador va a sostener que yo le llamé, para defenderle a Mirta”, expresó.

Samaniego agregó que conversó con el ministro de Salud, Julio Borba, solicitándole el listado de personas que fueron vacunadas, que son menores de 75 años, por ser personas de riesgo.

Embed

El caso

La senadora colorada Mirta Gusinky figura en la lista de personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 a pesar de que no cumple con la edad para ser inmunizada en esta etapa, que es de 75 años.

La situación derivó en la destitución del director de salud regional de Asunción, Robert Núñez, quien incluso habría acompañado a la brigada hasta el domicilio de la senadora para que esta sea inmunizada.

Le puede interesar: Covid-19: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

La legisladora incluso figura como “personal de blanco y encamado” en la planilla de registro de vacunación.

El viernes pasado, Gusinky, de 73 años, desmintió que haya sido vacunada y aseguró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna y dijo que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.