20 oct. 2025

Vacunación vip: Mirta Gusinky asume irregularidad y pone su cargo a disposición del Senado

La senadora colorada Mirta Gusinky reconoció, mediante una nota, que recibió de forma irregular la vacuna contra el Covid-19 y se puso a disposición de la Cámara de Senadores.

senadora mirta gusinky.jpg

La senadora colorada Mirta Gusinky.

Foto: Archivo ÚH.

La senadora Mirta Gusinky remitió este lunes una nota al presidente del Senado, Óscar Salomón, por la que reconoce que recibió la vacuna contra el Covid-19, a pesar de no estar contemplada en la presente etapa de vacunación.

En el escrito, la parlamentaria asume la responsabilidad por haber faltado a la verdad en sus declaraciones en las que, en principio, negó haber recibido la dosis que no le correspondía.

La legisladora colorada buscó justificar la situación alegando que fue comunicada acerca del sobrante de la dosis de la vacuna contra el Covid-19 por lo que aceptó ser inmunizada “sin imaginar el alcance”.

Gusinky también menciona que tiene problemas respiratorios graves, por lo que fue internada en reiteradas ocasiones y depende del suministro cotidiano de oxígeno.

Lea más: Covid-19: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

Buscando despertar la sensibilidad de sus colegas, la senadora colorada aseguró que su situación “no es fácil en este momento” porque vive sola, con un desgastado estado de salud y con su visa vencida.

Acepté sin analizar las consecuencias de mi vacunación y recibí dicha dosis con esperanza. Poniéndose en mi lugar ustedes. ¿Qué harían?”, le pregunta la senadora a sus colegas.

Tras buscar justificar la situación y apelar a la comprensión de sus pares, Mirta Gusinky pidió disculpas a la ciudadanía que se sintió “burlada” y a sus colegas que se vieron salpicados.

Me pongo a disposición del pleno para que analicen la situación y tomen la determinación que a su entender corresponda. Entiendo estamos obligados a entender el contexto de la situación, son momentos muy sensibles y asumo responsablemente mi error”, señala la nota.

5238696-Libre-858726182_embed

Vacunación vip

La senadora colorada Mirta Gusinky figura en la lista de personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 a pesar de que no cumple con la edad para ser inmunizada en esta etapa.

La situación derivó en la destitución del director de salud regional de Asunción, Robert Núñez, quien incluso habría acompañado a la brigada hasta el domicilio de la senadora para que esta sea inmunizada.

La legisladora incluso figura como “personal de blanco y encamado” en la planilla de registro de vacunación.

El viernes pasado, Gusinky, de 73 años, desmintió que haya sido vacunada y aseguró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna y dijo que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada.

Embed

Relacionado: Vacunación vip a Mirta Gusinky tendría la complicidad del ex director de Salud

Otros políticos como el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann Cresta (66) también habrían recibido el biológico. El mismo aseguró que está encamado, y Salud contempla la vacunación de los mayores de 60 años que estén encamados.

También se logró identificar que el diputado colorado por el Departamento de Caazapá Celso Troche Álvarez (67) aparece en la lista de vacunados. Habría recibido la dosis de Covaxin un día antes que el ex gobernador de Guairá en la USF Moisés Bertoni.

A estos tres casos se suman políticos del Chaco, como Cornelius Sawatzky (72) y Óscar Augusto Isnardi, quienes figuran con fecha de vacunación el 19 y 20 de abril, respectivamente, en el Hospital Regional de Boquerón. Ninguno cumple con la edad requerida para la vacunación de adultos mayores.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se investigan al menos 500 vacunaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.