24 sept. 2025

Lilian Samaniego buscará postergar estudio sobre oenegés en el Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego dijo que acompañará la postergación del estudio del proyecto que aumenta el control sobre las organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Desde su posición apoya un mayor consenso con las partes afectadas.

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego adelantó que apoyará la postergación del estudio del proyecto que aumenta los controles sobre las oenegés.

Foto: Gentileza.

Desde la bancada independiente C del Partido Colorado, la senadora Lilian Samaniego dijo que varios legisladores plantearán la postergación del estudio del proyecto de ley que establece el control, transparencia y la rendición de cuentas de las OSFL. En su caso, adelantó que acompañará el pedido y que intentará sumar a sus colegas de bancada.

“Es importante la transparencia, es importante aclarar todo, pero en primer lugar pediría la postergación porque es lo que corresponde. Cuando un proyecto sale con el mayor de los consensos es siempre importante”, expresó a los medios de comunicación.

Además de interiorizarse sobre el documento presentado por 11 colorados, mencionó que leyó el último comunicado de las organizaciones que el fin de semana manifestaron su preocupación por la iniciativa que figura en el orden del día de la sesión extraordinaria del Senado, a partir de las 14:00 de este lunes.

Lea más: ¿Cuáles son los puntos más cuestionados por las organizaciones?

“Hay que entender que el aporte de estas oenegés ha servido para el desarrollo de nuestro país. Si hoy hay reclamos sobre ellas en algunos puntos, aclaremos, para lo cual hace falta postergar”, agregó Samaniego sobre el debate que generó la propuesta del cartismo.

Entre los proyectistas se encuentran el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente, así como Hernán Rivas y Erico Galeano, estos dos últimos procesados por hechos de corrupción.

El caso de Galeano fue elevado a juicio oral, donde enfrentará las causas de lavado de dinero y asociación criminal vinculada al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este sábado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a Carlos Mendes, alias Cavalo, de 50 años, ciudadano argentino con orden de captura internacional por homicidio doloso, buscado desde marzo de este año por las autoridades judiciales de Misiones, Argentina.
Un paraguayo fue asesinado a balazos en la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Según testigos, los criminales huyeron posteriormente hacia Paraguay.
Un funcionario municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de una violenta agresión en la mañana de este sábado en el sector mayorista del Mercado Municipal de Abasto, en el barrio Obrero. El ataque fue grabado en video.
El Ministerio Público ordenó seguridad policial para los casos de amenazas a periodistas y disparos de arma de fuego contra sus viviendas. También se dio intervención a la Dirección de Protección de Testigos. Desde la Fiscalía sostienen que “ratifican su compromiso” en garantizar la libertad de expresión y de información en Paraguay.
Un profesor fue denunciado por presunto acoso sexual por una alumna de un colegio público de Asunción y, supuestamente, habría cometido hechos similares con otras 16 adolescentes de entre 13 y 17 años que no se animan a denunciar. Señalan complicidad de las autoridades de la institución educativa, ya que sancionaron a la profesora que comunicó el caso y apartaron a una estudiante, pero no al maestro.
Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.