19 ago. 2025

Licitaciones de Itaipú serán publicadas en el portal de Contrataciones

Itaipú y Contrataciones Públicas firmaron este lunes un acuerdo que permitirá la publicación de todos los procesos convocados por el lado paraguayo de la entidad binacional en el portal de la DNCP.

Pablo Seitz Ernst Bergen acuerdo

Los titulares de la DNCP, Pablo Seitz, e Itaipú (interino), Ernst Bergen, en el marco del acuerdo firmado para publicar los procesos convocados por la binacional.

Foto: Gentileza.

Representantes de Itaipú y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) rubricaron un acuerdo de cooperación que permitirá, entre otras acciones, publicar los procesos de adquisiciones de bienes y servicios del lado paraguayo.

Al respecto, el director financiero interino de Itaipú, Fabián Domínguez, destacó que se trata de un primer paso, con la intención de la que la información esté cada día más accesible al público en general, en lo relacionado con las adquisiciones.

“Es una iniciativa de la entidad que apunta a la transparencia, a abrir oportunidades a proveedores y a optimizar los llamados”, remarcó.

Por su parte, el director de la DNCP, Pablo Seitz, señaló que con este acuerdo se crea una herramienta de trabajo “tremendamente poderosa, positiva, para la transparencia y publicidad de toda la actividad pública”.

Agregó que el convenio también permitirá la posibilidad de cruzar información sobre los casi 30.000 proveedores que ambas bases de datos tienen en forma conjunta, con lo cual se enriquecerán las compras públicas y permitirá encontrar mejores ofertas que las disponibles actualmente.

Ambas instituciones colocarán en sus respectivas páginas web los links de accesos, a fin de que puedan visualizarse las licitaciones en curso, cerradas, y los resultados de las mismas, así como las empresas con advertencia, penalizadas o inhabilitadas.

Compras sustentables

La DNCP asume igualmente el compromiso de implantar un Sistema de Autorización por parte de sus proveedores, a fin de que Itaipú, lado paraguayo, pueda acceder a los datos y documentos suministrados por los mismos, observando el principio de confidencialidad.

También se prevé organizar eventos con el fin de capacitar a los proveedores del Estado, de modo a brindar las herramientas necesarias para afianzar los procesos de contratación de ambas instituciones.

Por su parte, Itaipú se compromete a compartir su experiencia, especificaciones técnicas, requisitos contractuales, políticas y manuales que tengan relación con la implementación del programa Compras Sustentables, y apoyar a la DNCP mediante colaboración técnica para la implementación de la sustentabilidad en los procesos de contratación regidos por la Ley 2051/03.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.