09 sept. 2025

Liberan a paraguayo que fue brutalmente detenido en Estados Unidos

El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.

EEUU.jpg

Emotiva liberación del paraguayo detenido por el ICE.

Foto: The New York Times.

Carlos Javier López Benítez fue liberado en Estados Unidos luego de sufrir una violenta detención por parte del ICE al salir de un tribunal de Nueva York, donde cumplía con un proceso legal de deportación.

Un juez federal, Dale E. Ho, ordenó su liberación, luego de que el paraguayo haya sido trasladado a un centro de detención en Houston, a 2.577 kilómetros de distancia. Tras la orden de Ho y volver a NY a las oficinas del ICE, fue liberado el pasado jueves, según informó The New York Times.

Nota relacionada: Paraguayo sufre terrorífica detención de migrantes en EEUU a la salida de tribunales

El periódico norteamericano, que cubrió la liberación del paraguayo, destaca las emociones de la familia y el detenido, al momento de ser liberado, escribiendo que “las hermanas corrieron hacia él, gimiendo y saltando arriba y abajo para abrazarlo”, mientras que “el señor López Benítez sollozó”.

ice 2.jpg

Así había sido la violenta detención de Carlos Javier López, en Nueva York.

Foto: The New York Times.

Agregó que un oficial del ICE también se mostró visiblemente emocionado, y “le deseó buena suerte al Sr. López Benítez en español”. “Esta es la parte buena del trabajo”, dijo.

Carlos Javier López, oriundo de Caraguatay, Departamento de Cordillera, había sido detenido en mayo de 2023 al cruzar la frontera de los Estados Unidos, en Arizona, y se encontraba cumpliendo con un proceso legal de deportación en Nueva York, donde residen sus hermanas, ciudadanas estadounidenses.

Lea más: Paraguayo en EEUU cumple cinco días recluido tras brutal detención y claman mayor asistencia

El proceso incluía su liberación en territorio norteamericano, una solicitud de asilo por parte del paraguayo y presentaciones regulares de manera voluntaria para las audiencias judiciales. En estas audiencias, un juez determina si alguien que ingresó ilegalmente debe ser deportado o no.

Cuando se retiró de una de esas audiencias, el 16 de julio pasado, fue abordado violentamente por agentes del ICE, que, a cara cubierta y armados, lo separaron de su hermana y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia, en un episodio que incluyó empujones, forcejeos y dolor.

“Esperaron, nerviosos, durante casi una hora, sosteniendo un cartel con dibujos de SpiderMan, el superhéroe favorito del Sr. López Benítez, y algunos saludos: ‘Bienvenidos. Los extrañábamos’”, narró el periódico mencionado sobre su emotiva liberación.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.
Las condiciones del tiempo con amaneceres frescos y tardes calurosas persistirán para esta jornada en todo el territorio nacional, mientras que las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 registraron un romántico momento en la competencia de judo, cuando un deportista pidió matrimonio a su novia al compás de Perfect, una canción del británico Ed Sheeran, muy popular de parejas.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.