23 nov. 2025

Liberan a 40 crías de cocodrilos en Nicaragua

Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San Juan de Nicaragua, fronterizo con Costa Rica.

cocodrilos.jpg

Imagen de referencia. Las crías fueron liberadas en el río San Juan de Nicaragua.

En una declaración, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua indicó que la liberación de los 40 especímenes de cocodrilo se realizó “en las aguas de nuestro majestuoso Río San Juan”, en coordinación con el Ejército nicaragüense.

La liberación de las crías de cocodrilo se hizo “como parte de las acciones de cuidado, resguardo y protección de nuestra biodiversidad”, explicó el Marena.

“La liberación tuvo lugar exactamente en el sector de El Delta, municipio de San Juan de Nicaragua, dentro del área protegida de la Refugio de Vida Silvestre Río San Juan”, precisó la fuente.

“Estos especímenes se les había dado seguimiento y monitoreo (vigilancia) desde hace dos meses, momento en que la reptil subió a desovar, lográndose un éxito en la eclosión de 18 hembras y 22 machos”, detalló.

Los cocodrilos, según el Marena, son considerados en el departamento (provincia) de Río San Juan “como los guardianes de este majestuoso río”.

“Son depredadores superiores que promueven la riqueza de especies, se asocian con el funcionamiento de los ecosistemas y participan en el reciclaje de materia, garantizando la limpieza del mismo”, destacó.

El Marena dijo que siguen comprometidos “con el resguardo de las especies animales propias, que nos hacen poseedores del 7% de la diversidad biológica a nivel mundial”.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.