22 oct. 2025

Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

Los 15 diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio.

Diputados presentan libelo acusatorio.jpg

La diputada del PLRA Celeste Amarilla encabezó la conferencia y habló sobre la presentación de otro libelo acusatorio.

Foto: @Radiocamarapy

Los 15 diputados liberales convocaron a una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en la siesta de este martes para presentar un nuevo libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La diputada Celeste Amarilla fungió como vocera de este grupo de parlamentarios que permitieron el cuórum para archivar el juicio político y dijo que la bancada del principal partido de oposición cayó en una confusión por no haber hablado “antes de la sesión”.

“Estos 15 señores que se quedaron en la sesión, estos 15 diputados liberales, y que votaron a favor del juicio político, no nos han dado muestras de conducta que nos hagan sospechar de su honorabilidad y su patriotismo en la Cámara de Diputados”, dijo.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

“No es justo que se queden estos 15 colegas pegados a una presunción de que han arreglado su voto porque no fue así, créanme. Acá hubo una confusión. Como muestra de que acá no hubo arreglos ni intereses personales, ellos acaban de presentar un nuevo libelo acusatorio”, explicó.

Los liberales que permitieron el cuórum el lunes fueron Emilio Pavón, Andrés Rojas Feris, Pastor Vera Bejarano, Ariel Villagra, Fernando Oreggioni, Hugo Capurro, Roya Torres, Carlos Noguera, Sergio Rojas, Celso Maldonado, Carlos Silva, Marcelo Salinas, Rodrigo Blanco, Juan Manuel Ayala y Celso Kennedy.

El lunes se cumplió la tercera semana de estudio del libelo acusatorio contra Quiñónez en la Cámara de Diputados. En un momento se intentó dejar sin cuórum la sesión extraordinaria, pero en el intento se logró mandar al archivo el juicio político.

Más detalles: Diputados colorados y liberales salvan a Quiñónez y archivan juicio político

La bancada de Fuerza Republicana se retiró, junto con otros liberales y las multibancadas del tercer espacio con la intención de dejar sin cuórum y no llegar a la votación, luego de exponer todos los 11 puntos del libelo acusatorio. El nuevo documento presentado sumó dos causales más, siendo ahora en total 13, según Amarilla.

Sin embargo, un total de 18 liberales se quedaron en sesión, de los cuales 15 votaron a favor del juicio político y otros tres se abstuvieron; entre ellos, Édgar Ortiz, Enrique Mineur y María de las Nieve López.

El Directorio del PLRA advirtió esta jornada que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.