Compromiso, vocación o destino: distintas razones las llevaron a abocarse a la gestión pública. Conversamos con cuatro parlamentarias sobre los desafíos de disputar un espacio predominantemente masculino.
La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley de desbloqueo de listas en la versión que elimina la paridad en la conformación de las listas. Por otra parte, la Cámara Alta se ratificó en el uso de las papeletas durante los comicios y descartó las urnas electrónicas.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, opinó sobre el tema de la paridad, que está en el foco del debate en el proyecto de desbloqueo de listas sábana. El mandatario dijo que está a favor y que conversará al respecto con los legisladores de Añetete.
El proyecto de desbloqueo de listas sábana en elecciones internas y generales fue aprobado por la Cámara de Diputados este jueves. A pocas horas de su aprobación en el Senado, los legisladores decidieron modificar la intención de conformar las listas de forma paritaria, por lo que volverá a la Cámara Alta.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la senadora Desirée Masi recordó que no es fácil hacer política en Paraguay, debido a las críticas que reciben las mujeres que llegan a acceder a espacios de poder. Esto, teniendo en cuenta, además, que en el Congreso Nacional hay solo un 17% de representación femenina.
El Senado aprobó este jueves en sesión ordinaria el veto del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la Ley de Paridad. El proyecto pasa al archivo.
En América Latina, las mujeres son más de la mitad de los militantes de los partidos. Pero solo 15% de las presidencias o secretarías generales son ocupadas por ellas. Las estructuras partidarias son masculinas.
El Poder Ejecutivo vetó totalmente el proyecto de ley de paridad democrática. Para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la normativa es incoherente, pues no establece mecanismos para lograr los objetivos de la paridad. Cuestiona que no se obligue a los partidos políticos a incrementar la participación de mujeres.