07 nov. 2025

Lilian Soto: Diputados aprobó ley de género

La activista social Lilian Soto lamentó las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática. Calificó a lo sancionado por los diputados como ley de género.

Optimista.   Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Optimista. Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Soto manifestó que es paradójico lo sucedido en la Cámara Baja y que aún se encuentran analizando los cambios introducidos al proyecto aprobado por la Cámara de Senadores. No obstante, aseguró que lo aprobado por Diputados constituye una ley de género, en todo caso.

“Han debatido tanto que no quieren saber absolutamente nada con relación a la educación con perspectiva de género y lo que acaban de aprobar los diputados mantiene los artículos que establecen que hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación con relación a la función de hombres y mujeres, lo cual significa educación con perspectiva de género”, explicó Lilian Soto a NoticiasPy.

Indicó que analizarán lo sucedido, como grupo impulsor de la paridad, para determinar si solicitarán que se cambie el título del proyecto de ley de paridad democrática.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

Agregó que el Senado tiene mayor capacidad de análisis y menor nivel de brutalidad y mediocridad, por lo cual cree que se logrará un debate adecuado sobre la paridad democrática y género en esta instancia legislativa, ya que ambas cosas están siendo tocadas con las modificaciones introducidas en Diputados.

Refirió que los artículos aprobados solo determinan elementos centrales, es decir, los instrumentos necesarios para plantear los cambios culturales para la igualdad. Añadió que el aspecto central es la educación en género, con relación a estereotipos, es decir, cómo se les dice a las mujeres y hombres que deben comportarse.

Embed

“Hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación, de acuerdo a la función de hombres y mujeres. Dejaron exclusivamente esos artículos. Educación no es paridad, no es paridad política, no es paridad en todo lo que hace a espacios de poder social y político, no trata de todo lo que hace el aspecto de los sistemas electorales, del sistema de candidatura, escaños, solo habla de educación y educación de género. ¿Qué nombre tiene que tener esta ley? Yo le pondría ley de género”, aseveró.

Desde su cuenta de Twitter, Soto criticó lo aprobado por la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.