14 nov. 2025

Diputados analizará ley de paridad el próximo martes

La Cámara de Diputados convoca a sesión extraordinaria el martes de la próxima semana para tratar el proyecto de ley de paridad democrática. El estudio fue suspendido este miércoles debido a que la sesión quedó sin cuórum.

Diputados.jpg

Diputados trataron proyecto de ley de paridad en sesión ordinaria. Foto: @DiputadosPy

La convocatoria realizada por el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, está fijada para las 14.30. El proyecto, que plantea la igualdad de participación, principalmente en los espacios de toma de decisiones de hombres y mujeres, cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

La futura normativa tiene como base los artículos 46 y 48 de la Constitución Nacional y estipula que en las agrupaciones políticas, las organizaciones intermedias que se rijan por disposiciones del Código Electoral, los órganos colegiados, el Gabinete del Ejecutivo, así como en la contratación del funcionariado público, deberá aplicarse la paridad y la alternancia hombre-mujer.

En ese sentido, tiene por objeto establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público, reconociendo que la participación de ambos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva, sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme a la Constitución Nacional.

La sesión anterior de la Cámara Baja donde debió analizarse el proyecto quedó sin cuórum luego de que legisladores liberales, acompañados de los diputados de Avanza País, abandonaron la sesión para evitar el rechazo del documento por parte de los colorados.


El grupo impulsor de la iniciativa está conformado por más de 3.000 mujeres, de diversos partidos políticos y organizaciones civiles, que desde hace más de tres años vienen trabajando en el documento.

Actualmente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exige un 20% de participación de mujeres en las listas presentadas por los partidos, alianzas y concertaciones. Las agrupaciones apenas cumplen y las candidatas son ubicadas en los peores lugares, disminuyendo así su posibilidad de lograr una banca en el Congreso.

Le puede interesar: Colorados rechazan ley de paridad democrática, pese a intenso lobby


Tras las elecciones pasadas, de 125 lugares, solo 21 son ocupados por mujeres en la Cámara de Senadores y de Diputados.

La ex presidenta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Lilian Samaniego, es una de las que apoya la aprobación del proyecto de ley de paridad democrática. Samaniego se dirigió a la cúpula de su partido señalando que el proyecto debe ser tratado cuanto antes.

“Este es un proyecto que compete a hombres y mujeres, vamos a buscar una campaña de socialización con la ciudadanía para que conozca el proyecto de ley”, aseguró.

Entretanto, Rocío Casco, diputada por Avanza País, una de las principales promotoras del proyecto, sostiene que hay sectores fundamentalistas para los cuales todo lo que tenga que ver con los derechos de las mujeres tergiversan y presentan resistencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.