19 ago. 2025

Diputado sostiene que ley de paridad obliga a votar por el sexo

El diputado colorado Bernardo Villalba argumentó el rechazo de los colorados en contra de la ley de paridad democrática. Alegó que la normativa va en contra del derecho del elector y lo obliga a votar por el sexo.

Bernardo Villalba.JPG

“Se tiene que hacer un cambio estructural en el proyecto, porque desde nuestro punto de vista va en contra de varios principios constitucionales”, expresó a Monumental 1080 AM.

El parlamentario mencionó que, lastimosamente, la ley se abordó de forma apresurada y no se midieron las consecuencias constitucionales que podría tener.

Sostuvo que el proyecto de ley de paridad violenta los derechos electorales del pueblo y obliga al elector a votar por el sexo y no por idoneidad. Villalba también añadió que la normativa eterniza la lista sábana.

Los colorados expresaron su rechazo hacia el proyecto, que debe ser analizado este miércoles en el punto número seis del orden del día.

Lea más: Colorados rechazan ley de paridad democrática, pese a intenso lobby

El proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, tiene por objeto establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público.

El documento reconoce que la participación de ambos sexos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme a la Constitución Nacional.

La iniciativa fue conformada por más de 3.000 mujeres, de diversos partidos políticos y organizaciones civiles, que desde hace más de tres años vienen trabajando en el documento.

“Le estamos restringiendo al elector, y eso tiene que ser totalmente abierto”, refirió.

Insistió en que es necesario realizar un cambio estructural de la ley y que lo adecuado también sería que la paridad se incluya en la Carta Magna.

Puede interesarte: Senadores aprueban ley de paridad y mujeres celebran

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.