19 oct. 2025

Médico forense advierte necesidad de debate sobre ley para una “muerte digna” en Paraguay

El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.

Pablo Lemir.jpg

El director de Medicina Legal del Ministerio Público, Pablo Lemir.

Foto: Captura de video/ NPY.

El doctor Pablo Lemir, director de Medicina Forense del Ministerio Público, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay y la posibilidad de que esta iniciativa se extienda en toda Latinoamérica.

Según su análisis, esta posibilidad es lejana en nuestro país pero advirtió la necesidad de debatir sobre la creación de leyes que podrían abordar la muerte digna en personas que sufren enfermedades terminales y cuyo tratamiento es irreversible.

“Tendríamos que pensar en una posibilidad de tener la ortotanasia, que es diferente a la eutanasia. La ortotanasia es tener las posibilidades de tener una muerte digna. Es decir, hacer todos los cuidados paliativos y las medidas necesarias para poder que tu muerte sea lo menos dolorosa posible”, reflexionó.

Sepa más: Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa

El médico afirmó que hay casos que merecen ser analizados y admitió que su opinión generará disgusto entre sus colegas y en la opinión pública, afirmando que existe un “fundamentalismo” en este caso.

Le puede interesar: Vida de forense: “Te toca siempre estar en el peor momento de la gente, en las peores escenas”

Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.

La norma titulada «Muerte Digna» tuvo 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Así, Uruguay se sumó a una pequeña lista de países que permiten la muerte asistida.

En América Latina, Colombia y Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, pero esta es la primera vez en la región que se aprueba mediante una ley.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.