31 oct. 2025

“Le grité vendepatria y me apresaron”, dice hombre que escrachó a Mario Abdo

Ovidio Javier Leguizamón dijo que pasó varias horas en un calabozo por gritarle vendepatria al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un acto oficial en Alto Paraná. Lamentó lo ocurrido y aseguró que con lo que hizo no cometió ningún delito.

Mario Abdo.jpg

Todo se desarrolló este martes durante la inauguración de la Unidad de Salud Familiar (USF).

Foto: @MaritoAbdo.

Todo se desarrolló este martes durante la inauguración de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San Francisco, de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Ovidio Javier Leguizamón contó que fue hasta el lugar como cualquier ciudadano y que tenía intenciones de hacerle llegar al jefe de Estado su descontento en el caso de la polémica firma del acta bilateral sobre Itaipú.

Es por esa razón que intentó escrachar al presidente, pero fue rodeado por agentes policiales y militares cuando quiso seguir avanzando para llegar hasta el lugar donde estaba el mandatario.

“Le grité vendepatria y me apresaron por eso. Estuve dos horas en el calabozo, luego fui a declarar”, mencionó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Gobierno soportó una fuerte crisis política a raíz del acuerdo que se había firmado entre los embajadores de Paraguay y el Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional. A consecuencia de la presión ciudadana, esto luego quedó sin efecto.

Intento de escrache.mp4

El hombre no pudo ingresar al local.

Según el reporte policial, eran cerca de las 8.00 cuando Leguizamón llegó hasta las afueras del centro asistencial mientras se realizaba el acto oficial, pero no quiso identificarse al ser requerido por su cédula.

Lea más: Hombre queda aprehendido tras intentar escrachar a Mario Abdo

Sobre el tema, el hombre explicó que en ese momento no tenía la documentación que fue requerida por los policías, pero que estaba en su vehículo.

“Yo solo quería hacer sentir mi descontento como ciudadano. Se me acercaron (los policías y militares) y me pidieron los documentos, pero dije que estaba en mi vehículo”, siguió narrando.

Mencionó que luego de estar al menos dos horas en el calabozo, lo llevaron a declarar ante el Ministerio Público. “No sé si me imputarán, pero debo estar preparado para todo. Para mí no hay ningún delito”, aseveró.

El hombre manifestó que tiene miedo de que se inicie un proceso judicial en su contra por esa situación.

Nota relacionada: Escrachan a Mario Abdo frente a su casa por acuerdo con Brasil

No es la primera vez que Abdo Benítez es escrachado por ciudadanos que hicieron sentir su descontento con todo lo que desencadenó el acuerdo de la contratación de la potencia de Itaipú.

En el mes de julio, un grupo de jóvenes también lo escrachó frente a la residencia particular de Mario Abdo, luego frente a Mburuvicha Róga durante una protesta que acabó con la aprehensión de seis personas.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.