14 ago. 2025

Latorre alaba gestión de Peña y se prepara para otro periodo al frente de Diputados

Tras el informe del presidente de la República, Santiago Peña, a la ANR, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó su gestión y citó al programa Hambre Cero, como la insignia del gobierno. Coincidió con otros legisladores en que en salud y educación aún faltan mayores resultados.

diputados.jfif

El diputado Raúl Latorre se comprometió con Peña a dar pronto despacho y acompañamiento a sus proyectos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, valoró la gestión del presidente Santiago Peña y su informe dado ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, una semana antes que al Congreso.

Sostuvo que, esencialmente, destacan el programa estrella Hambre Cero y los números de la macroeconomía. Valoró que el propio mandatario reconozca que aún existen falencias en salud y educación.

“Esta política pública no solo combate la desnutrición infantil, sino que también contribuye a reducir la deserción escolar y fortalece el desarrollo cognitivo en una etapa crítica del desarrollo neuronal. Es un gran éxito y considero que representa una de las principales políticas públicas implementadas”, señaló el legislador.

Resaltó, además, las cifras que calificó de alentadoras a nivel de la estabilidad macroeconómica, “la baja inflación y presión tributaria moderada” que, según expresó, continúan posicionando a Paraguay como un país competitivo y atractivo para la inversión en el escenario internacional.

Latorre evaluó los puntos principales presentados por el mandatario como logros de su gobierno en áreas estratégicas, como la reducción de la pobreza, la alimentación escolar y el crecimiento económico sostenido.

Si bien falta aún mayor cobertura, para el titular de la Cámara Baja también destacan los esfuerzos que este gobierno imprimió en Salud, en especial por dotar de ambulancias para fortalecer el sistema prehospitalario y mejorar la articulación entre las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud.

También mencionó el equipamiento y construcción de nuevos centros asistenciales. “Esto representa un aumento de camas disponibles para los ciudadanos, especialmente en unidades de terapia intensiva, abordando un déficit histórico. El presidente ha asumido personalmente el liderazgo en materia de salud, con una visión clara de construir un sistema nacional y reforzar la capacidad del sistema sanitario”, indicó.

Nota relacionada: Opositores cuestionaron informe en la ANR y oficialistas lo defendieron

Mayor esfuerzo en salud y educación

Sin embargo, el presidente de los Diputados también reconoció que no existe satisfacción plena. “El propio presidente de la República admitió que aún falta mucho por hacer en áreas fundamentales como salud y educación, entre otras”. En ese sentido, remarcó la necesidad de un respaldo firme del Congreso Nacional para avanzar en las transformaciones pendientes.

Latorre, al ser designado para llevar otro periodo al frente de la Cámara, ya se comprometió con Peña que sus proyectos pasen sin filtro alguno.

En este segundo periodo, Peña, aparentemente, tiene como prioridad dar mayor atención a construir viviendas. Para el efecto, el mandatario expresó ante la asamblea de su partido el deseo de contar con el apoyo de los parlamentarios.

De hecho, en el próximo orden del día se estudiará un préstamo en Diputados por valor de USD 200 millones para profundizar el programa de viviendas Che Róga Porã.

Más contenido de esta sección
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.