18 sept. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este miércoles 16 de noviembre.

ex fiscala.jpg

La Policía Nacional detuvo, luego de 15 años, a la ex fiscala Graciela Carolina Bogado Morel por quebrantamiento de depósito.

Foto: Gentileza.

  • Junta de Asunción aprueba aumento salarial para funcionarios de la Comuna

La Junta Municipal de Asunción aprobó el aumento salarial para los funcionarios de la Comuna capitalina que fue propuesto por el intendente Óscar Rodríguez. Lea más.

  • Luego de 15 años, ex fiscala fue detenida por quebrantamiento de depósito

La Policía Nacional detuvo, luego de 15 años, a la ex fiscala Graciela Carolina Bogado Morel por quebrantamiento de depósito, tras haberse apropiado de millonarios bienes de una causa que tenía a su cargo en el 2004. Le puede interesar.

  • Cecilia Pérez renuncia a su cargo en el Ejecutivo por su postulación a fiscala general

Cecilia Pérez Rivas, ministra asesora de Seguridad de la Presidencia de la República, presentó este miércoles su renuncia al cargo por su postulación al cargo de fiscala general del Estado. La renuncia busca descartar “cualquier atisbo de parcialismo y conflicto de interés” en el proceso de selección del próximo titular del Ministerio Público. Entérese más.

  • José Santa María jura como diputado en reemplazo de Eri Valdez

El liberal José Santa María juró en la Cámara de Diputados en reemplazo del legislador Eri Valdez. Este pidió permiso por un mes por motivos personales. Todos los detalles.

  • Madre de Benjamín Zapag relata momentos vividos tras brutal agresión a su hijo

La madre de Benjamín Zapag relató el duro momento que les tocó vivir como familia tras la brutal agresión que sufrió su hijo por parte de rugbistas en una discoteca. Más datos.

  • Chef dice que mbeju es típico de Argentina y desata polémica

Una chef argentina desató una nueva polémica en las redes sociales al señalar que el mbeju es una comida típica de Argentina. Nota completa.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.