15 nov. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un recuento de las noticias más relevantes de este lunes 8 de agosto.

Juicio político.jpg

La Cámara de Diputados finalmente archivó el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Adriana Caballero

* Diputados salvan a Sandra Quiñónez y archivan juicio político

Los liberales y colorados llevaron a votación finalmente el pedido de juicio político, logrando salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Lea todo.

* Los diputados que libraron a Sandra Quiñónez del juicio político

En una jugada de los diputados liberales y algunos oficialistas dieron cuórum a la votación del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, con lo que beneficiaron para que su estudio vaya al archivo. Vea la lista.

* CBI recurrirá a Justicia para obligar a Cartes a comparecer

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, anunció que el organismo recurrirá a un juez para exhortar al ex presidente de la República Horacio Cartes que acuda a la audiencia. Más aquí.

* Suman recapturados, intervienen cárcel y apartan a director

A 24 horas de la fuga masiva en la cárcel de Misiones, ya suman 28 los recapturados, de los 35 reos que habían escapado. El penal fue intervenido este lunes y el director fue apartado de su cargo. Más detalles.

* Fiscalía conforma equipo para investigar fuga en Misiones

El Ministerio Público conformó este lunes un equipo de trabajo para investigar las circunstancias de la fuga masiva de 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones. Lea todo.

* En Misiones suspenden clases presenciales tras masiva fuga

Varias instituciones educativas de San Juan Bautista, San Ignacio y San Miguel, en Misiones, suspendieron sus clases presenciales de este lunes y martes ante la fuga de unos 35 reclusos de la penitenciaría regional. Más aquí.

* IPS detecta intento de millonario daño patrimonial

El IPS detectó un intento de daño patrimonial por G. 5.000 millones, que involucra a 29 empresas que borraron sus millonarias deudas mediante la complicidad de funcionarios. Los datos.

* Conceden prórroga a Fiscalía en caso de A Ultranza PY

El Tribunal de Apelación de Crimen Organizado concedió un plazo de seis meses más para que el Ministerio Público pueda investigar el caso conocido como el operativo A Ultranza Py. Más detalles.

* #UNANoTeCalles: Condenan a 3 años de cárcel a Froilán Peralta

El ex rector de la UNA Froilán Peralta fue condenado este lunes a tres años de prisión por lesión de confianza, mientras que la conocida como “La comepapeles” fue sentenciada a tres años y seis meses. Lea más.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.